¿Cuántos españoles que tenían pensado comprar un coche en 2022 han cambiado de idea? ¿Han cambiado otros hábitos? Te lo vamos a detallar todo en las siguientes líneas.
Malos tiempos para el sector de la automoción. Inestabilidad política y económica como consecuencia del conflicto bélico en Ucrania que se ha unido a la inestabilidad económica que ha provocado la pandemia del Covid 19.
Y, evidentemente, todo lo que afecta al sector de automoción influye en las compañías aseguradoras, sobre todo aquellas que tienen su "fuerte" en los seguros de coche.
Según unas cifras que acaba de publicar el RACE, un 53 por ciento de las personas que tenían en mente comprarse un coche nuevo ha cambiado ya de idea. Va a desistir de comprarlo.
Este estudio indica que las causas para no querer comprar un coche nuevo son las siguientes.
· El 73 por ciento argumentan que es por culpa de la situación política y económica actual
· El 51 por ciento por el aumento del precio de los vehículos
· El 40 por ciento incorporan también a la ecuación el aumento del precio de los carburantes
Todo esto es también muy preocupante para el conjunto de la
economía española ya que el sector de la automoción representa nada más y nada
menos que un 10 por ciento del Producto
Interior Bruto.
Esta circunstancia, es decir, que más de la mitad de
personas que tenían pensado comprar un coche nuevo hayan abandonado este
propósito, redunda en un problema que ya se está enquistando en España. Nos estamos refiriendo al envejecimiento
cada vez mayor del parque automovilístico.
La media de edad de los coches españoles es de 13 años mientras que en la gran mayoría de los países de nuestro entorno, es de 10.
Los coches viejos se convierten, tarde o temprano, en un problema de seguridad vial, sobre todo porque no incorporan los nuevos sistemas de asistencia en la conducción que evitan accidentes. Es decir, los coches modernos que reducen el número de siniestros tardan mucho más en circular.
Es cierto que muchos de los coches antiguos pasan sus correspondientes revisiones en las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos, pero otros muchos no lo hacen.
Es más. Se han detectado un gran número de vehículos que circulan sin seguro, lo que constituye un delito porque el seguro de coche, en España, es obligatorio.
En el caso de que estés buscando un seguro o quieras renovar el que ya tienes, hay opciones que son bastante asequibles y rápidas de contratar.
Sólo tienes que, por ejemplo, echar un vistazo a nuestro comparador de seguros. Con unos pocos clics y muy pocos minutos vas a poder ver todas las ofertas y todos los precios de las compañías especializadas en seguros de vehículos. Aquí puedes contratar tu seguro de coche, furgoneta o tu seguro de ciclomotor.
La crisis económica, primero por la pandemia y ahora por la guerra en Ucrania y el encarecimiento de prácticamente todos los productos ha hecho que muchos españoles cambien de hábitos, también en los que respecta a la conducción.
Así, por ejemplo, y según RACE, el 64 por ciento de conductores están adheridos a algún plan de descuento
en alguna de las gasolineras que operan en España. Más de la mitad suele
echar gasolina siempre en la mima y ya un
20 por ciento llena su depósito en las llamadas gasolineras "low cost".