Si te roban el coche o lo abren y te quitan algunos de tus objetos personales y de valor la culpa es enteramente del ladrón. Esta afirmación que vaya por delante.
Sin embargo, no podemos "incitar" al ladrón a que nos robe . Y mucho menos darle facilidades para que lleve a cabo su acción.
Así que para evitarse disgustos y luego tener que poner una denuncia y reclamar a nuestra compañía aseguradora hay una serie de cosas que jamás deberíamos hacer. Vamos a verlas.
En la mayoría de las ocasiones las nuevas tecnologías nos hacen la vida más fácil y cómoda. Es cierto. Pero estas mismas tecnologías, en el caso que nos ocupa, están provocando que los ladrones tengas más oportunidades para robar.
Y cometen sus fechorías de manera limpia y sin prácticamente dejar huella. Porque utilizando estas nuevas tecnologías no hace ninguna falta que rompan lunas o bien que fuercen las cerraduras de los vehículos.
Actualmente los ladrones poseen inhibidores, rastreadores de frecuencia e incluso balizas de localización. Es una de las maneras más sutiles de robar un coche. Suelen merodear por zonas de oficinas comerciales e hipermercados.
¿Qué hacer para que no nos "clonen" el código? Una cosa muy sencilla pero que a veces no la realizamos. Cerrar el coche con la llave inteligente y esperar a que esté completamente cerrado. No apretar el botón del mando desde la distancia y de espaldas. Así los ladrones lo van a tener mucho más difícil.
Por cierto, y hablando de mandos a distancia. Jamás dejes el de tu garaje dentro del coche. Piensa que el mando de garaje supone muchas veces el primer contacto con tu hogar. Si los ladrones lo ven será muy "apetitoso". Bastará con romper una luna, apoderarse de él y dirigirse a tu vivienda.
Mejor que no aparques en sitios muy poco concurridos y mal iluminados. Es por donde merodean los ladrones.
Desde luego si tienes plaza de garaje no dejes de utilizarla. Muchas veces por comodidad, lo dejamos en la calle. Es mucho más difícil robar un coche que esté dentro de una plaza de garaje porque hay continuo movimiento de vecinos.
Si grabas tu matrícula en los cristales será una buena medida disuasoria para los ladrones. Si roban tu coche y lo quieren vender por piezas lo van a tener más difícil. Grabar tu matrícula en las ventanillas del coche te puede salir por la módica cantidad de 30 euros.
Las barras antirrobo son una magnífica opción. Si hay dos coches en el mismo lugar y uno la lleva y otro no, los ladrones siempre robarán aquél que más facilidades les proporcione.
Otro método interesante para evitar que te roben el coche (o en caso de que te lo roben poder recuperarlo) es montar un localizador GPS. De esta manera lo podrás rastrear. Los concesionarios, las empresas aseguradoras y talleres especializados te pueden aconsejar sobre las mejores aplicaciones y los mejores localizadores.
Una cosa que jamás hay que dejar de montar en tu coche es una buena alarma que al más mínimo movimiento salte. Es muy posible que el ladrón abandone el lugar en busca de nuevos objetivos.
¿Qué tal desconectar la batería? Desde luego si no hay batería no se lo podrán llevar. Conectar y desconectar la batería puede resultar muy engorroso si tienes que utilizar tu coche a diario. Pero si lo usas de manera ocasional es una muy buena solución. Sobre todo si tienes un coche de lujo o un coche deportivo que llama mucho la atención.
Mucho sentido común. Eso es lo que hay que tener para evitar robos y destrozos en el coche. No hace falta que te digamos que no debes dejar objetos a la vista. Te recordamos la necesidad de no enseñar que tienes un mando de garaje. Pero no dejes ni una bolsa ni un pequeño objeto. Tampoco abras el maletero cuando lo tengas lleno en plena calle. Si lo ven, lo más seguro es que los ladrones te sigan hasta encontrar la ocasión de robar el contenido. Esto es lo que te queríamos contar para que te roben el coche o su contenido. Si sigues estos consejos, los ladrones lo tendrán más difícil.