¿Quién declara que un coche es siniestro total después de haber sufrido un accidente? Y, en concreto, ¿qué significa esta declaración?
¿Lo quieres saber todo sobre la declaración de siniestro total? No dejes de leer este post hasta el final.
Desde luego no es plato de buen gusto.
Normalmente, cuando decimos que un coche ha quedado como siniestro total significa en muchas ocasiones que estamos ante un accidente grave.
Empezamos por el cuándo.
Si tienes un accidente de tráfico, un incendio o te han quitado el coche y se ha convertido en imposible de recuperar, el perito de tu aseguradora será el encargado de decidir si ese vehículo hay que considerarlo como siniestro total.
Realizará esta declaración porque estará convencido de que el importe de la reparación es más elevado que
el precio del mercado.
Con esta declaración tu aseguradora hará los cálculos oportunos para pagarte la indemnización correspondiente.
Si tú has sido el culpable del accidente sólo recibirás la indemnización en el caso de que hayas contratado un seguro de coche a todo riesgo.
Si sólo tienes el seguro obligatorio de responsabilidad civil, no tendrás derecho a nada y en el caso de que lo quieras reparar deberás pagar tú la factura del taller.
Ya dependerá de ti establecer si es más conveniente reparar o intentar comprar un coche nuevo.
Si estás pensando en renovar tu seguro de coche o eres conductor novel y necesitas tu prímera póliza, lo que te aconsejamos desde Seguro Joven es que no dejes de visitar nuestro comparador de seguros.
Verás todos los precios y todas las coberturas posibles. Dependiendo del uso que hagas de tu vehículo te interesarán unas determinadas coberturas.
Esto que acabamos de decir sobre los coches también se puede aplicar en el caso de las motos y de los ciclomotores.
Sigamos con el supuesto de que tu compañía aseguradora haya decidido declarar tu vehículo siniestro total. Entonces entra en juego lo que se llama el valor venal del coche.
¿Qué es esto? Si el coste de la reparación supone el 100 por cien del valor venal no merece la pena ni intentar repararlo.
El valor venal de un coche es el que tenía antes de que tuviese lugar el accidente. Para calcular este valor es necesario conocer las características del vehículo, el valora de la indemnización y la antigüedad.
Desde luego que una vez se declara siniestro total, el coche no puede circular. Sólo lo podrás utilizar si lo reparas y pasas la correspondiente Inspección Técnica de Vehículos.
Se ha de comprobar que no constituye ningún riesgo para la seguridad viaria. Ni la tuya ni la de los demás.
Si tu coche se ha declarado siniestro total y tu compañía aseguradora te ha pagado la correspondiente indemnización no ha lugar a ninguna reparación.
Lo que puedes hacer entonces es o bien vender tu coche por piezas (las que se puedan aprovechar) o llevarlo a un desguace a cambio de una pequeña cantidad.
Sí. Es evidente. Se va a dar de baja en el momento de que se declare siniestro total.
Si lo llevas al desguace te darán lo que se llama un certificado de destrucción.
Este certificado se lo debes presente a tu compañía para que se pueda dar definitivamente de baja el coche.