Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

Asegurar el desplazamiento y no el vehículo. Cambio de paradigma

Asegurar el desplazamiento y no el vehículo. Cambio de paradigma

¿Cómo afectará la nueva movilidad al Sector Seguros? ¿Qué es lo que están reclamando los clientes? ¿Cuáles son sus preocupaciones?

Vamos a realizar un recorrido en este post contestando a todas estas preguntas. Si quieres saber, tal y como dice nuestro titular, cuál es el nuevo paradigma en seguros de vehículos no dejes de leer hasta el final este post.

Atención porque la nueva movilidad que ya estamos viviendo puede conllevar un cambio de paradigma. Así, los usuarios estarían más dispuestos a que las compañías aseguradoras asegurasen los desplazamientos y no el vehículo.

Esto tiene una explicación. Cada vez son más las personas que se desplazan utilizando diferentes vehículos.

Es decir, se puede coger o bien el coche, la moto o el ciclomotor en una determinada ocasión y optar por alquilar una bicicleta o patinete eléctrico en el centro de la ciudad.

A todo ello hay que añadir el hecho de que también se viaja en otros transportes públicos y también hay que tener en cuenta el car sharing o el moto sharing.

Bien es cierto también que todas estas compañías cuentan con un seguro de responsabilidad civil pero aún así, los nuevos tomadores están más predispuestos a que se les asegure el desplazamiento que el vehículo.

¿En qué porcentaje?  Pues según un estudio que ha realizado elInstituto de Investigación Capgemini, el 42 por ciento de los usuarios de clientes estaría dispuesto a ello.

¿Están preparadas las aseguradoras?

Ahora bien. La pregunta que surge a continuación es si las aseguradoras están ahora mismo preparadas para este cambio de paradigma que se avecina.

El mismo informe al que estamos haciendo referencia contesta que no. Que en estos momentos, solo un 29 por ciento de las compañías aseguradoras indican que tienen la capacidad para desarrollar nuevos productos. Otro 26 por ciento indicó que no tenía "talento suficiente" para ello.

No obstante, ya existe un buen número de aseguradoras que están empezando a diseñar nuestras estrategias para dar respuesta a las nuevas necesidades.

La nueva movilidad ha hecho que se necesiten nuevos productos aseguradores. Un nueva movilidad, por cierto, que se ha implantado de una manera muy rápida, acelerada, sin duda, por la pandemia.

¿Qué es lo que puede pasar? Que exista una colaboración más estrecha si cabe entre las empresas especialistas en la nueva movilidad y las aseguradoras que, evidentemente, tienen gran experiencia en la distribución de productos y la gestión de siniestros..

Lo que es evidente es que las aseguradoras no pueden mirar hacia otro lado mientras se implanta una nueva movilidad. Evidentemente, afectará al tradicional seguro de coche, como también lo hará la cada vez mayor demanda de coches eléctricos.

Lo que dicen los consumidores

El informe indica que los nuevos consumidores están mucho más concienciados sobre la sostenibilidad y más de un 66 por ciento están interesados en energías alternativas y vehículos autónomos aunque todavía no están dispuestos, a corto plaza a reemplazar sus vehículos particulares.

Ahora bien, en el 2025 se calcula que las nuevas formas de movilidad habrán alcanzado al 58 por ciento de la población.

Por su parte, el 63 por ciento de las aseguradoras están preocupadas por la capacidad de su tecnología y el 45 por ciento por la evolución de las expectativas de los clientes.


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo