La seguridad de las bicicletas tanto en ciudad como en
carretera es una de las principales preocupaciones de autoridades de tráfico y
ciclistas, que ven como año tras años las muertes en la calzada siguen
sucediéndose sin que haya apenas avances tecnológicos que intenten evitar esta
tragedia.
Sin embargo, un nuevo instrumento presentado recientemente
puede llegar, no solo a aumentar la visibilidad de los ciclistas en la
carretera, sino incluso a avisar al resto de usuarios de la vía de cuáles serán
las siguientes acciones del ciclista, algo que hoy en día estos particulares
conductores tienen que indicar mediante gestos manuales que lamentablemente no
todos conocen.
La solución llega de la mano de un diseñador procedente de
Azerbaiyán, Elnur Babayev, que ha combinado el uso de la bicicleta con el uso
de los Smartphone mediante una app tan original como útil. Su funcionamiento es
sencillo: a través de un dispositivo que se colocaría en la parte posterior del
asiento, se proyectan las acciones que vas a realizar directamente sobre tu
espalda, de forma que el conductor que circula detrás de ti sabrá en todo
momento cuál será tu siguiente dirección.
Para controlar este ingenioso artefacto tan solo es
necesario instalar una app en el móvil que estaría conectada con el dispositivo
situado en el asiento. Además, sería conveniente tener un soporte que fije el
teléfono móvil al manillar, algo muy común en los ciclistas, de forma que con
un solo toque de pantalla puedas señalizar dónde te vas a dirigir en cada
momento. Parece extraño que siendo algo tan sencillo aparentemente no se haya
inventado antes, pero a veces las cosas sencillas resultan las más ingeniosas.
Lamentablemente, hasta el momento se trata solo de un
prototipo que está en fase de desarrollo, por lo que es difícil hacer una estimación
de su precio, aunque teniendo en cuenta el coste de este tipo de elementos de
seguridad para las bicicletas no parece que su coste pueda estar en un
principio por debajo de los 100 euros. Sin embargo… ¿Qué precio tiene tu
seguridad?
En otros países con una conciencia medioambiental más
desarrollada, el ciclista urbano es una figura muy reconocida y muy cuidada ya
que permite a grandes ciudades como Berlín o Ámsterdam mantener una movilidad
mucho más fluida gracias a la baja concentración de tráfico de coches.
Es precisamente en estas ciudades donde se prevé que la
implantación de éste o sistemas parecidos se integre con más rapidez, pues
hasta el momento en España la circulación en bicicleta no está tan extendida ni
existe una concienciación tan importante de protección al ciclista.
Por otro lado, desde el punto de vista estrictamente de la
seguridad, un dispositivo de este tipo podría reducir la siniestralidad de las
bicicletas, algo que llevaría también a la bajada de precios de seguros de
bicicletas, que a pesar de no ser hoy en día excesivamente caros, podrían
incluso bajar más si circunstancias como la falta de visibilidad o la
indicación de movimientos quedara solucionada.