Las caídas en moto o motocicleta resultan mucho más comunes de los que imaginamos. En muchas ocasiones, dichas caídas simplemente son eso, caídas sin importancia que no ocasionan graves accidentes, lesiones o daños. En este tipo de situaciones es común que la moto o motocicleta quede tendida en el suelo, pero ¿cómo levantarla correctamente?
Aunque pueda parecer una tarea sencilla hay que señalar que levantar una moto del suelo no es coser y cantar. Se recomienda tener en consideración una serie de consejos que te ayudarán a que dicha tarea te resulte mucho más rápida, sencilla y llevadera. Es conveniente tomar nota de las siguientes recomendaciones, especialmente por parte de aquellas más personas novatas que se puedan encontrar con esta situación por primera vez.
Como bien dice el refrán: "Más vale maña que fuerza" y no le falta razón alguna, ya que a la hora de levantar una moto no será tan necesaria la fuerza como la pericia. El empujón o ligero golpe de un coche, una mala maniobra o un suelo resbaladizo son sólo algunas de las causas que pueden ocasionar que tu moto o motocicleta terminen en el suelo. Toma nota de estos pasos a seguir:
El primer paso será apagar el motor de tu moto, de este modo evitarás que la moto siga con la rueda girando y pueda recuperar su tracción nuevamente.
Otra recomendación que deberás tener en consideración es la limpieza del suelo, intentando eliminar en la medida de lo posible la gravilla que pueda haber. Con ello evitarás que se puedan producir resbalones innecesarios.
Es importante que coloques el manillar de la moto cerrado hacia uno de sus lados para evitar que a la hora de subir la moto la dirección se cierre, lo cual podría llegar a pillarte una mano.
Cuando te hayas asegurado de realizar todos los pasos anteriores, deberás situarte de espaldas a la moto, y más concretamente por el lado que se ha caído, y te deberás colocar en cuclillas. Apoya tus nalgas sobre asiento y sujeta con una mano el puño del manillar que toca el suelo y con tu otra mano agarra el asidero o soporte de maletas.
Cuando te encuentres en la posición adecuada tendrás que empujar hacia atrás. Recuerda que solamente deberás hacer fuerza con las piernas, nunca con la espalda. En el momento en el que la moto alcance aproximadamente una inclinación de 45 grados, recoloca los pies para seguir levantándola sin hacer demasiada fuerza.
Cuando la moto esté vertical déjala caer suavemente hacia el lado contrario para que se apoye en la pata de cabra, la cual deberás haber colocado antes de comenzar a levantarla. Si se encuentra en el mismo lado, entonces mantén la moto vertical y ayúdate de tu propio pie para poder sacar la pata de cabra antes de soltar la moto.