¿Estás pensando en comprarte un coche eléctrico pero no tienes claro si son más baratos que los de diésel o gasolina? En este post te lo queremos aclarar.
Empecemos por aclarar que actualmente el precio de compra de un eléctrico sí es más caro que uno con motor diesel o gasolina. Entonces la pregunta que deberíamos hacernos es si su mantenimiento le es más rentable al propietario de uno eléctrico.
Lo que está más que claro y en esto coinciden tanto usuarios, fabricantes como gobiernos es que los eléctricos han de ser una parte importante de la solución a los graves problemas medioambientales que nos afectan.
Problemas que han llevado en muchas ciudades de Europa, entre ellas Madrid, a restringir el tráfico de vehículos por el centro para preservar la salud de sus vecinos.
Y lo que está meridianamente claro es que los eléctricos se están imponiendo y la tendencia es a un crecimiento imparable. De hecho, y según cifras de los fabricantes, las ventas de este tipo de coches aumentaron en un 50 por ciento durante el año 2018. Y, repetimos, la tendencia es que sigan incrementando su venta.
Ahora bien. Para un conductor con un poder adquisitivo medio, ¿es rentable comprarse uno eléctrico?
Para contestar a esta importante pregunta nos vamos a referir a un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios, sobre el coste total que tienen que sufragar los conductores de coche durante su vida útil. Vamos ya con estas conclusiones de la OCU.
La conclusión es que después de estudiar la vida útil de los diferentes modelos con sus respectivas motorizaciones, la OCU dice que los vehículos de gas (aquí incluyen tanto el gas natural como el GLP) y los eléctricos son los automóviles que menos cuestan de mantener para el usuario. Los más costosos de mantener son los llamados de pila combustible. Y en el centro de esta clasificación se encuentran los de diésel y gasolina.
Para llevar a cabo este estudio la Organización de Consumidores y Usuarios ha comparado estos criterios:
Coste de los combustibles (diésel, gasolina, hidrógeno y gas y electricidad)
El mantenimiento que requieren los diferentes coches
El precio de los seguros de coche según el tipo de motor
Averías más frecuentes de cada una de las modalidades de vehículos
El tiempo medio de propiedad de cada modelo
Diferentes segmentos de coche como pueden ser los utilitarios, los compactos o los llamados SUV
Distintos supuestos de utilización. Se hizo una medida entre aquellos conductores que utilizan su vehículo de manera intensiva y lo que consideró la OCU que es un uso medio
Es decir. Que según este estudio de la OCU, los conductores que quieran comprarse un coche eléctrico no han de tener miedo puesto que el mantenimiento de este tipo de vehículos es más barato a día de hoy. Se comprobó fehacientemente, siempre citando fuentes de la OCU, que los eléctricos son los más baratos aunque su precio inicial todavía no lo sea.
En el estudio también se apunta que la nueva tecnología todavía se está desarrollando. Y que cuando ésta se perfeccione tanto el precio inicial de compra como el mantenimiento también irán bajando. Al menos estas son las previsiones que maneja esta organización de consumidores.
En definitiva. Que tener un eléctrico no es más caro. A esto hay que añadir, sin ninguna duda, el gran beneficio que supondrá para la salud de las personas. También es cierto que existe un grado de concienciación más elevado entre la población del problema medioambiental y buena prueba de ello es la cada vez mayor utilización de patinetes eléctricos y bicicletas y también de ciclomotores que contaminan mucho menos que los coches.
¿Y tú? A raíz de este estudio de la OCU ¿estarías dispuesto a comprarte un coche eléctrico? Nos encantaría conocer tu opinión. Para ello coparte este post entre todos los contactos de tus redes sociales y haznos llegar tus comentarios.