Las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña y Andalucía registraron cerca del 60 por ciento del total de víctimas por atropello situando a estas tres regiones también a la cabeza en lo que a fallecidos se refiere con 163 muertes, un 43 por ciento de los 378 decesos por este concepto registrados en España.
De estas tres regiones, Andalucía es la región donde los atropellos revierten una mayor gravedad, pues hasta el 3,6 por ciento de las víctimas fallecieron como consecuencia de ser arrollados, dato que contrasta con las tasas de mortalidad de la Comunidad de Madrid y Cataluña donde perdieron la vida el 1,7 por ciento y el 2 por ciento de los atropellados respectivamente.
Sin embargo, a pesar de que el número de víctimas de estas tres comunidades es notablemente más elevado que en el resto del territorio nacional, son las regiones de Murcia y Navarra las que mayores tasas de mortalidad muestran en referencia al total de autonomías, pues con un 12,5 por ciento de atropellados fallecidos en el caso de Murcia y un 14,5 por ciento en el de Navarra, son ambas zonas las únicas que superan una mortalidad del 10 por ciento.
Por otro lado, hablando en términos generales, los peatones son sin duda muchos más vulnerables fuera de casco urbano donde la mortalidad asciende al 16 por ciento, pues de las cerca de 950 víctimas por atropello más de 150 murieron y unas 280 resultaron heridas graves, un 30 por ciento.
Por el contrario, pese a que el número de fallecidos en casco urbano superó al de las carreteras alcanzando 224 decesos, este valor tan solo supuso el 2 por ciento de los que sufrieron un atropello teniendo en cuenta que fueron más de 11.000 el número de personas arrolladas dentro de ciudad, con una tasa de heridos graves del 15 por ciento, el doble que fuera de zonas urbanizadas.
Atendiendo únicamente a las grandes zonas urbanas, Madrid es la que más atropellos mortales registró con un total de 30 fallecidos, cifra que supuso el 2 por ciento del total de las más de 1.200 víctimas de la capital, porcentaje sensiblemente superior al de la segunda ciudad con más atropellos, Barcelona, que de los 1.073 atropellados en el año analizado, fue tan solo en 1,2 por ciento el número de muertos, 14 personas.
En este sentido, de las ciudades de más de medio millón de habitantes, Málaga fue la que mayor tasa de mortalidad marcó con un 3 por ciento de las víctimas, aunque después de Madrid y Barcelona fue Valencia la ciudad que más fallecidos acumuló con 6 víctimas mortales.
Fuente: Segurojoven.com