La Dirección General de Tráfico ha lanzado la voz de alarma sobre la utilización de sistemas de retención infantil.
No es para menos. En la última campaña para promover tanto el uso de los sistemas de retención infantil como del cinturón de seguridad en adultos se detectó, en tan sólo una semana, que 189 menores viajaban en el vehículo sin ningún tipo de medida de seguridad.
De esta cifra 52 de estos menores estaban el asiento delantero y 137 en los traseros.
Los responsables de tráfico consideran que usar este tipo de sistemas de retención, así como el cinturón de seguridad es un seguro de vida en caso de accidente o colisión.
Recuerdan la gran cantidad de personas que después de sufrir un accidente han logrado salvar la vida porque llevaban los sistemas de seguridad pertinentes.
En tan sólo una semana la DGT controló a más de 330.000 vehículos. Pues bien, unas 3200 no llevan ningún tipo de sistema de retención.
Los casos en lo que los conductores hacen caso omiso del cinturón de seguridad se dan mayoritariamente en vías secundarias. En concreto estamos hablando de un 76%.
Los responsables de tráfico recuerdan que un accidente se puede producir en cualquier tipo de vía y que puede ser mortal independientemente si la velocidad máxima de una autopista es de 120 kilómetros por hora o de 90, como suele suceder en la mayoría de las carreteras convencionales.
Estas campañas de sensibilización se ponen en marcha porque los datos que maneja la DGT es que un gran número de fallecidos en accidente de circulación no llevaba puesto el cinturón de seguridad. Como consecuencia de estas cifras, de la falta de sistemas de protección tanto en niños como en adultos, la DGT continuará realizándolas.
A tener del número de infracciones detectadas durante la última campaña de sensibilización, la Dirección General de Tráfico recuerda que el riesgo de morir en accidente de tráfico se reduce a la mitad si los conductores y acompañantes hacen buen uso de los sistemas de retención.
El cinturón y los sistemas infantiles son un seguro de vida. No está de más recordar también que su uso es obligatorio en todo tipo de vías urbanas e interurbanas y que su no utilización está fuertemente sancionado.
Los niños que no superen una altura de 1,35 metros están obligados evidentemente a utilizar un sistema de retención infantil tal y como se establece en el Reglamento General de Circulación. También están obligados a viajar en los asientos traseros, jamás en los delanteros. Sólo existen tres supuestos en que un menor de estas características pueda viajar en el asiento delantero. Estos supuestos son:
Cuando un determinado vehículo no disponga de asientos traseros.
Cuando todos los asientos traseros están ocupados por niños que no superen los 135 centímetros de altura.
Cuando en los asientos traseros sea imposible instalar los sistemas de retención infantil.
Los datos que ha arrojado esta última campaña de sensibilización para que el conjunto de conductores y acompañantes haga uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil son bastante preocupantes. Es significativo el gran número de conductores que hace caso omiso de esta obligación que puede llegar a salvar vidas en caso de siniestro.
También se ha visto con preocupación el hecho de que la mayoría de las infracciones se den en vías secundarias. La DGT continuará realizando este tipo de inspecciones y campañas con el objetivo de concienciar al conjunto de la población sobre la necesidad de utilizar estos sistemas de seguridad.
Si tú crees que todo el mundo debería utilizar el cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil comparte este post por tus redes sociales y hazlo llegar a cuanta más gente mejor. Seguro que también te agradecen esta información.