Un hombre español de 48 años de edad ha sido detenido por estafar a más de cien clientes del municipio grancanario de Moya donde a través de una gestoría engañó manipuló y falseó los recibos de diferentes pólizas de seguro para llegar a obtener indebidamente hasta 45.000 euros de sus clientes.
Según diferentes medios de comunicación locales el supuesto gestor de seguros realizaba cobros en metálico en las oficinas de la correduría de forma que tras haber recogido el importe del seguro podía modificar las pólizas o incluso no llegar a contratarlas, por lo que se apropiaba de la cantidad que los clientes habían depositado para este fin.
Otra de las formas de estafa, según los cuerpos de seguridad encargados de la investigación, consistió en la modificación de las fechas de contratación, por lo que el detenido podía rebajar el precio de la póliza al realizarse por menos tiempo y quedarse así un margen mayor del que ya ganaba por la contratación del seguro.
El detenido llegó también a falsear datos de los clientes de cara a las aseguradoras de forma que conseguía un abaratamiento del coste de la póliza volviendo a ampliar los márgenes de beneficio, algo que obviamente sucedía siempre en perjuicio del cliente que no llegaba a percatarse del engaño y podía verse gravemente afectado en caso de una reclamación por un siniestro.
Los encargados de las investigaciones han señalado que pueden haber clientes que aún no se hayan percatado de la supuesta estafa porque el corredor también llegó a domiciliar cobros en las cuentas bancarias tras haber realizado el cobro en efectivo, por lo que además de pagar el importe íntegro del seguro en efectivo al corredor, volvía a ser cobrado por la compañía, quedándose el detenido con el importe del seguro que se pagó en efectivo.
Prevención contra la estafa en el seguro
Este tipo de delitos puede llegar a ser muy común en el mundo de los seguros por la propia naturaleza producto, que al no ser un bien tangible es fácilmente falsificable por delincuentes expertos en el tema que engañan a clientes que no estén familiarizados con los términos y condiciones de los diferentes seguros de automóvil, vida u otros tipos.
La mejor forma de prevenir este tipo de estafas es trabajar siempre con corredurías de largo recorrido que además cuenten con el sello de CONFIANZA ONLINE, una entidad sin ánimo de lucro que certifica la legalidad y las buenas prácticas de las empresas que comercializan sus productos a través de internet.
Por otro lado, SeguroJoven.com recomienda realizar siempre los pagos de productos aseguradores mediante domiciliación bancaria o, en su defecto, mediante pago con tarjeta, pues de esta manera se tendrán siempre los datos bancarios y personales de la persona o entidad que ha realizado el cobro, además de que en caso de ser domiciliación bancaría se podría devolver el recibo y conseguir nuevamente el importe que se ha cobrado de tu cuenta en caso de que las condiciones acordadas no fueran las reflejadas en la póliza contratada.