Si vas a conducir un ciclomotor o ya lo tienes has de respetar todo y cuanto diga el código de circulación. Esto es más que obvio. Sin embargo, el conducir uno de estos vehículos de poca cilindrada tiene sus características peculiares. En este post nos hemos propuesto darte algunos consejos para que tu conducción sea segura. Así que presta atención porque lo que te vamos a contar te va a venir a las mil maravillas.
Al igual que motos de mucha mayor cilindrada y en el caso también de las llamadas scooter estás obligado a utilizar el casco tanto en las vías interurbanas como urbanas.
Existen ciertos ciclomotores en la actualidad que llevan una estructura llamada de protección que incluye cinturón de seguridad. En estos no es necesario el uso del casco.
No olvides jamás llevar el casco, no tan sólo porque te arriesgas a una fuerte multa y la retirada de puntos del carnet de conducir, sino porque es un elemento que en caso de accidente te puede salvar la vida. Nadie duda que el uso del casco evita consecuencias fatales.
En caso de que lleves pasajero debes obligarle a que también lo lleve. El conductor del ciclomotor es el responsables de ello y sufrirá las medidas punitivas que marca el código de circulación.
No puedes, repetimos, no puedes conducir tu ciclomotor mientras lleves cascos o auriculares. No puedes escuchar música aunque sea tu deseo. No puedes tampoco usar el móvil. En ninguna circunstancia. Máxime en estos momentos en que el uso de los celulares están detrás de un gran número de accidentes. El Smartphone es una causa de distracción y contra las distracciones se está llevando a cabo una gran lucha para evitar muertes en la carretera.
Un ciclomotor es un vehículo que permite mucha maniobrabilidad dentro de las ciudades y que tiene como gran ventaja que no necesitas un gran espacio físico para aparcar. Pero esto no te permite "zigzaguear" entre carriles adelantado a derecha e izquierda. Tampoco te permite utilizar el carril del bus o taxi para hacer tu viaje más rápido. No es necesario que te digamos que debes respetar los límites de velocidad, sobre todo en las vías urbanas.
Tampoco está permitido que los ciclomotores circulen con el escape libre ni que emitan más emisiones acústicas y contaminantes de las establecidas.
Tienes que llevar obligatoriamente un espejo retrovisor en la parte izquierda y no está de más que también lo lleves en la parte derecha. Los ciclomotores de tres ruedas con estructura deberán llevar un espejo en el centro.
Puedes llevar en determinadas ocasiones un pasajero siempre que éste sea mayor de 12 años. Por supuesto con casco. El pasajero debe ir en el asiento posterior detrás del conductor y tener los pies apoyados en los llamados reposapiés.
En carretera puedes circular con tu ciclomotor por el arcén o bien utilizar la parte derecha de la calzada. Si existe una calzada específica para los ciclomotores deberás utilizarla sin excusa. Por norma general, los ciclomotores no podrán circular en posición paralela a otros vehículos que también circulen por el arcén, salvo los de dos ruedas, que podrán circular en columna de a dos por el arcén, cuando sea transitable y suficiente, sin invadir en ningún caso la calzada.
En poblado, en calzadas de doble sentido de circulación con dos o más carriles para cada sentido, separados o no por marcas viales, los ciclomotores circularán por el carril de su derecha siempre que no exista un carril especialmente destinado a su circulación.
Está prohibido que los ciclomotores circulen por autopistas, autovías y cualquier otro tipo de vía con la señal de circulación prohibida a ciclomotores.
Por supuesto, y antes de ponerte en circulación deberás contratar un seguro de ciclomotor. También estás obligado por ley y también te arriesgas a una buena multa si lo contratas. En las compañías de seguros puedes contratarlos ajustándose al tipo de ciclomotor que vayas a comprar. Encontrarás por ejemplo seguros para ciclomotores de 49 centímetros cúbicos.
Pues bien. Todo esto era lo que te queríamos contar si vas a ser propietario de un ciclomotor si ya lo eres. Ten en cuenta estos consejos que te acabamos de dar por tu seguridad.
Y si te ha gustado lo que te hemos contado en este post no dudes en compartirlo entre los contactos que tengas en tus redes sociales.