Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

Las grandes ciudades abrazan el carsharing

Después del alquiler de bicicletas por horas que desde hace años es ya popular en muchas de las grandes ciudades europeas, otros servicios similares, en este caso de vehículos eléctricos, intentan abrirse hueco en el mercado español.

Y es que son las ciudades más importantes de cada país, aquellos lugares donde las tendencias y las modas tienen mayor importancia y alcanzan a la población de una forma más rápida y temprana que en otras áreas más rurales, donde estos nuevos servicios pueden llegar a perfeccionar y afinar sus estrategias para triunfar en nuevos mercados.

Aunque de una forma muy diferente a como trabajan otras plataformas de economía colaborativa como Bla Bla Car o Drivy.es, Car2Go propone una forma de conducir dentro de las ciudades en la que dejas tu coche de lado para ponerte a los mandos de un vehículo que plantea grandes ventajas tanto para el conductor como para el entorno, es decir, la ciudad.


Carsharing


Esta nueva empresa que está desarrollando un proyecto piloto en la capital española, plantea el alquiler de automóviles por minutos dentro de un área metropolitana delimitada donde el tráfico es probablemente el mayor impedimento para la movilidad. Sin embargo, lo hace de una forma muy respetuosa con el medio ambiente, pues además de ser vehículos muy pequeños que facilitan el aparcamiento a los conductores, son coches de cero emisiones, pues sus motores eléctricos no producen contaminación.

Por otro lado, mirándolo exclusivamente desde el punto de vista del conductor, este servicio presenta las mismas que las de un alquiler de bicicletas, es decir, poder coger y dejar el vehículo en lugares diferentes y con una alta disponibilidad en distintos puntos de la geografía urbana.

Por otro lado, teniendo en cuenta que en Madrid existen áreas de aparcamiento de pago en la vía pública, Car2Go tiene además el privilegio de no tener que pagar por estacionar en estos lugares, lo que implica que un conductor coge un vehículo aparcado en el norte de Madrid, por ejemplo, y lo deja más adelante en la zona céntrica sin tener que preocuparse del combustible, si debe o no pagar por el estacionamiento, etc.

Además, otra de las ventajas de este servicio es la gestión, siempre a través del teléfono móvil, que hace que simplemente indicando que quieres comenzar el alquiler, puedas empezar a disfrutar de un coche en cualquier momento y pudiendo dejarlo también con la misma comodidad, sin tener que realizar ningún trámite personal con agentes.

El coste, sin embargo, puede resultar algo elevado, pues los 19 céntimos de euro que cuesta alquilar uno de estos coches hacen que la hora de alquiler esté por encima de los 11 euros, aunque si se compara con el precio de un taxi, por ejemplo, resulta notablemente más económico.

En cualquier caso, son ya 350 los coches de Car2Go que están en servicio en Madrid y se espera que sean hasta 500 a lo largo de 2016, lo que hará una red de 25.000 clientes a finales del año que viene.


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo