Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

Drivy y su economía colaborativa plantean un cambio en el sector del alquiler de coches

Seguramente, la primera reacción que puedes tener cuando entiendes la idea de Drivy sea la expectativa. Quedarte pensando en las ventajas y desventajas de una nueva forma de negocio entre particulares que a muchos les causará desconfianza y otros lo verán como una oportunidad de tener unos ingresos extra, es normal si tenemos en cuenta que se trata de un concepto completamente nuevo y revolucionario.

Se trata de un paso más en la economía colaborativa. Es esa forma de mover dinero, recursos o simplemente ayuda, que se lleva a cabo directamente entre particulares y que tiene principalmente el objetivo de favorecer a individuos más que a corporaciones, aunque en este caso hay una empresa que respalda el servicio.


Drivy


Drivy propone el alquiler de coches entre particulares, de forma que puedas sacar cierta rentabilidad a tu vehículo y puedas hacer frente a los gastos anuales que supone el hecho de tener coche. La fórmula es sencilla: Drivy pone la plataforma y tu pones el coche.

Las ventajas de este servicio, que puede resultar extraño, son muchas. En primer lugar, aunque el mercado de alquiler de coches tienen unos precios que condicionan el precio que se puede poner al alquiler de tu vehículo, serás tú el que finalmente elija y valore el uso que debe tener tu coche por cada día, además de los kilómetros que recorrerá a ese precio. Por otro lado, también serás tú el que autorice o no al conductor, es decir, si el conductor que solicita el alquiler de tu coche te genera desconfianza siempre podrás rechazar el alquiler del coche.

En cuanto a la seguridad de que tu coche estará correctamente cuidado, Drivy cuenta ya con el apoyo de una importante aseguradora, Allianz, que proporciona el seguro de coche para este tipo de transacciones, además de que en todo caso habrá un contrato privado entre el propietario y conductor que garantizará el cumplimiento de las cláusulas y que estará respaldado por el conveniente seguro.

Hasta aquí las bondades, pero… ¿dejarías tu coche a un completo desconocido durante todo un día por 30 euros? Posiblemente, la respuesta en muchos casos sería que no, pues la desconfianza que se genera es muy importante aunque seguramente, como ya ha ocurrido en otros casos como en Blabla Car, para el transporte de viajeros, o con el Couchsurfinf, para alojarte en casas ajenas en ciudades desconocidas, será un concepto que cambiará con el tiempo.

Además, tal como explica la empresa, Drvy puede ser la forma de rentabilizar de alguna forma la posesión de un coche, más si se tienen en cuenta que según datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, los coches españoles se usan tan solo en el 7 por ciento del tiempo, es decir, más del 90 por ciento de la vida del vehículo este se encuentra estacionado.

En cualquier caso, lo cierto es que a día de hoy Drivy cuenta ya con una flota de unos 350 coches en todo el territorio nacional y esperan alcanzar los 1.000 automóviles en el próximo mes y medio, siendo hasta 8.000 los usuarios que según la propia compañía podrían tener ya su perfil en Drivy a finales de 2015.


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo