Es una decisión difícil de tomar. Nos referimos a saber cuándo es el momento de ir pensando en retirar nuestro coche para adquirir uno nuevo.
El coche es una de las mayores inversiones que realiza una familia. Y conforme va pasando el tiempo su valor se reduce de manera considerable.
Hay muchos factores que inciden sobre cuándo cambiar el coche. El primero y principal es nuestra situación económica. El segundo es conocer qué uso realizamos de él. Pero hay otros factores externos como el de la situación del sector del automóvil.
Uno de los primeros indicadores para saber si ya te conviene cambiar el coche es la factura del taller.
Si los gastos se acumulan es mejor ir pensando en cambiarlo.
Es posible que te cueste más mantenerlo que financiar uno nuevo. Por regla general podemos decir que cuando un vehículo cumple los ocho años es el momento de ir pensando en su sustitución.
Es cierto que España tiene uno de los parques automovilísticos más viejos. Eso es debido a que la situación económica no es muy boyante para muchas familias.
Es un tema un poco controvertido. Es de pura lógica que cuanto más se usa un coche mayor desgaste sufre.
No podemos olvidar que se trata de una máquina con infinidad de piezas y que todas se van deteriorando poco a poco con el paso de los kilómetros.
En principio, los expertos en motor afirman que un coche no debería llegar jamás a los 320.000 kilómetros. Pero seguro que todos conocemos a algún amigo o familiar que tiene un coche que sobrepasa esta cifra.
Es posible que haya llegado a esa cifra porque le ha realizado un gran mantenimiento. Pero para ir más seguro es mejor cambiarlo antes de los 300.000. También es cierto que la tecnología ayuda a que los coches duren cada vez más.
En España la edad medida de los coches suele estar entorno a los 14 años. Que ya es mucho.
Si la situación económica acompañase seguro que sería mucho mejor cambiarlo cada cuatro años, antes de tener que pasar la ITV.
Pero esto no es lo habitual. Hay coches circulando con más de veinte años. Es posible que tenga 20 años y esté en perfecto estado porque apenas haya sido usado. Pero este tipo de coches cada vez tienen más difícil pasar la ITV debido a las exigentes normas que existen actualmente sobre contaminación.
Otro de los gastos que debes tener en cuenta es el del seguro. Normalmente, cuando se adquiere un coche nuevo las familias optan por un seguro a todo riesgo. Sobre los cuatro años de antigüedad se suele cambiar por uno a terceros. Hay muchos tipos de seguros. Por ejemplo, existen opciones interesantes para los conductores noveles, aquellos que no tienen todavía dos años de antigüedad.
Hay otros factores que te pueden influir a la hora de comprar un coche nuevo. Es posible que en el momento en que estés pensando en comprarlo el Gobierno esté ofreciendo ayudas para rejuvenecer el parque móvil. Si te acoges a una de estas subvenciones ten siempre presentes que debes declararlas en tu declaración de la Renta. Cuanto más antiguo sea tu coche y cuántos más kilómetros tenga menos te lo van a valorar. Este es otro de os aspectos a tener en cuenta.
En este post hemos querido contarte todos los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de cambiar tu coche. El primer factor es, evidentemente, el económico. A continuación el número de kilómetros y de años. Cámbialo cuando la factura del taller sea muy elevada.
¿Qué factor has tenido en cuenta para cambiar tu coche? Comparte este post entre todos tus familiares y amigos y haznos llegar tus opiniones. Estaremos encantados de que lo hagas.