La motos, y sobre todo las de pequeña cilindrada como las de 125 centímetro cúbicos y los ciclomotores, son una de las mejores alternativas para conducir por las ciudades. Y lo son porque contaminan mucho menos que los coches y porque ayudan a que el tráfico sea mucho más fluido.
Es una de las alternativas, pero no la única. Últimamente se están imponiendo los patinetes eléctricos, que todavía reducen mucho más la contaminación.
Ahora bien. Para conducir una moto o un ciclomotor hay que tener en cuenta ciertos aspectos sobre la seguridad.
En este post vamos a darte estos consejos que te vendrán muy bien si eres un conductor sobre dos ruedas poco experimentado.
El hecho de que estés conduciendo un vehículo de dos ruedas no significa que puedas invadir todos los carriles a tu antojo. Es muy frecuente ver a conductores cambiando de carril para adelantar a los coches y ganar tiempo. Esto es sumamente peligroso. Las motos han de circular por el carril de la derecha y utilizar el de la izquierda sólo para adelantar. No circules entre carriles. Este hecho se da sobre todo cuando hay una larga cola de vehículos parada ante un semáforo.
El conductor de moto se ha de hacer visible siempre y con mucho más motivo que el conductor de un coche. Cualquier maniobra que vayas a realizar ha de estar perfectamente señalizada. Nunca olvides utilizar los intermitentes cuando vayas a adelantar, cuando vayas a girar o cuando salgas de una rotonda. Si no lo haces te pueden embestir por detrás.
Con una moto o un ciclomotor vas a ahorrar mucho tiempo sobre todo a la hora de encontrar aparcamiento. No es necesario que corras más de lo debido. Es decir, que excedas los límites de velocidad que marcan las señales de tráfico en tu trayecto. La velocidad inadecuada es el factor que provoca mayor número de accidentes, tanto dentro de la ciudad como en carreteras.
Ojo con pegarse mucho al vehículo que va delante de ti. Puede realizar un frenazo brusco por cualquier motivo. Piensa que en algunos momentos, cuando te colocas detrás de un coche, camión o autobús, su conductor puede perderte de vista al situarte en uno de sus puntos ciegos. Ojo con estos puntos ciegos. Ya te hemos dicho que has de ser visible en cualquier momento y circunstancia.
Antes de cualquier maniobra tienes que mirar los dos espejos retrovisores y comprobar que no haya otro vehículo en el otro carril. Una vez que has comprobado esta circunstancia es el momento de señalizar y realizar la maniobra. Lo que nosotros también te aconsejamos desde Seguro Joven es que ladees un poco la cabeza y tengas una visión directa de lo que está sucediendo al tu alrededor.
Aunque vaya a realizar un desplazamiento de muy pocos kilómetros dentro de la ciudad debes llevar todo tu equipamiento. El casco es muy importantes como bien sabes. Mejor si tienes un casco integral porque está demostrado que te va a proteger mucho mejor. En los temas de seguridad no valen las "baratijas". Comprueba que el casco esté homologado. Mucho cuidado con los cascos de segunda mano. Ponte los guantes y una cazadora como es debido. Aunque sea verano y haga mucho calor. En caso de caída puedes sufrir graves quemaduras al contactar tu piel con el asfalta.
Es evidente que hay que respetar todas las normas de circulación para que viajes seguro con tu moto. Pero lo más importante es que tengas mucho sentido común y circular siempre con los cinco sentidos. Por supuesto en la moto también has de llevar toda la documentación, incluyendo el seguro de ciclomotor o moto.
Estos son todos los consejos que te queríamos dar para que circules con seguridad con tu ciclomotor o motocicleta. ¿Crees que están todos o añadirías alguno? Si es así, comparte este post entre los contactos de tus redes sociales y no olvides hacernos llegar tus opiniones. Estaremos encantados de que lo hagas.