Te acabas de sacar el carnet de conducir. ¿Puedes conducir a la misma velocidad que un conductor experimentado? ¿Tengo los mismos puntos en mi permiso? ¿Estás preparando la Dirección General de Tráfico algunas modificaciones? No te preocupes. En este post vamos a contestar a todas esas preguntas.
A la primera, si puedes conducir a la misma velocidad que uno conductor experto la repuesta es que sí. Lo puedes hacer.
Es cierto que durante más de 30 años, concretamente desde 1974, los conductores noveles no podían rebasar los 80 kilómetros por hora durante su primer año de carnet de conducir. Todavía hay gente que piensa que está en vigor esta limitación. Pero lo cierto es que se abolió en marzo de 2011. Si estás interesado en el reglamente puedes echarle un vistazo a este artículo del BOE.
Así que no hay ninguna restricción salvo las que indiquen las señales de tráfico. No hay ninguna diferencia entre un novel y un experto en cuanto a los límites de velocidad. Eso sí. Acuérdate de llevar la famosa "L" que indica al resto de conductores que te acabas de sacar el carnet de conducir. Si no lo haces, si no la llevas te pueden poner una buena multa.
Esta "L" es realmente la señal V-13. Ya sabes. Esa letra blanca sobre fondo verde y que significa "learner", aprendiz en inglés. Ponla sobre la parte izquierda de la luna trasera de tu vehículo y que nada la tape. Si no, ya sabes, puedes enfrentarte a una multa que asciende a los 100 euros.
Pero atención. Porque la Dirección General de Tráfico está estudiando algunas restricciones sobre los conductores noveles. Podríamos estar hablando de que a los conductores noveles se les volviera a aplicar una restricción en los límites de velocidad. Algunas de estas restricciones las puedes leer aquí.
Estos cambios estarían motivados por el hecho de que han aumentado los accidentes de tráfico después de que se hubieran rebajado durante 13 años consecutivos. Se ha observado un incremento en los siniestros protagonizados por jóvenes. Las distracciones al volante es la primera causa de este aumento debido a la utilización de los teléfonos móviles.
Ya hemos visto que de momento, el límite de velocidad es el mismo para los conductores que conducen su vehículo durante el primer año y aquellos que llevan ya más de tres años haciéndolo. Pero ¿existen algunas diferencias? Si. Lo cierto es que sí y son las siguientes:
La velocidad es la misma, pero no la tasa de alcohol en sangre. Si todavía no tienes dos años de experiencia tu tasa de alcohol permitida es de 0,15 miligramos por litro de aire expirado mientras que para los expertos es de 0,25. Para los noveles es 0,30 gramos de alcohol en sangre mientras que para los experimentados es de 0,50. Las sanciones también son diferentes. Entre 0,15 y 0,30 la multa es de 500 euros y pérdida de 4 puntos y entre 0,30 y 0,60 la sanción asciende a 1000 euros y seis puntos. Si se sobrepasan estos valores el conductor tendrá que acudir a un juzgado.
Pero, ojo. En la nueva reglamentación que prepara la DGT la tolerancia con el alcohol para los conductores noveles será 0. Siempre y cuando se apruebe esta reglamentación.
El número de puntos también es diferente. Un conductor novel sale de la autoescuela con 8 puntos, mientras que aquel que lleva ya tres años al volante tiene 12. Es cierto que una vez hayas conducido durante 2 años sin tener ningún percance en forma de multa la cifra se equipara a los conductores noveles.
Estas son las limitaciones en cuanto a velocidad, tasa de alcohol y número de puntos. Pero habrá que estar atento a la nueva reglamentación que prepara la DGT. Todo con el objetivo de reducir el número de accidentes en nuestra carretera que han vuelto a aumentar después de más de diez años de bajadas.
¿Te ha gustado lo que te hemos contado en este post? ¿Te ha parecido interesante? Si es así, no dudes en compartirlo por tus redes sociales entre tus familiares y amigos. Seguro que a algún conductor novel también le interesa. Pero compártelo cuando no estés conduciendo, ¿vale?