¿Se pueden utilizar los sistemas ADAS en el examen de conducir? ¿Cuáles están permitidos? ¿Cuál será el papel del examinador? No te preocupes porque lo vamos a ver todo en este post.
En los coches de las autoescuelas ya están permitidos los
sistemas ADAS (sistemas inteligentes de seguridad) a la hora de realizar un
examen de conducir. Vayamos por partes, ¿qué
sistemas ADAS son los que están permitidos en un coche de examen? Los
siguientes:
· Control de presión de neumáticos
· Advertencia de colisión con peatones y ciclistas
· Frenado de emergencia ante peatones y ciclistas
· Advertencia de distracciones del conductor
· Información sobre ángulos muertos
· Mantenimiento de carril
· Advertencia de abandono de carril
Perfecto. Ya los conocemos. Seguramente lo que te interesa
saber ahora que estás a punto de hacer la práctica para sacarte el carnet de
conducir es si los puedes utilizar en tu
beneficio para aprobar.
Lo que dice la norma que ha dictado la Dirección General de Tráfico es que si se activa alguno de estos sistemas será decisión del examinador si ha influido o no en la conducción. Es decir, si te ha beneficiado o no.
Por ejemplo. Si se activa el frenado de emergencia el examinador ha de saber si el examinado estaba en condiciones de hacer frente a esta situación o no ha habido colisión única y exclusivamente por la acción de este sistema inteligente.
En definitiva. Que los alumnos no deben bajar jamás los brazos y prestar atención aunque sean conocedores que el vehículo con el que están realizando el examen va equipado con estos sistemas ADAS.
Por cierto. Si te estás sacando el carnet de coche es muy posible que ya andes buscando un buen seguro de coche que cubra todas tus necesidades. Lo que te aconsejamos desde Segurojoven es que visites nuestro comparador de seguros donde podrás ver todos los precios de las mejores marcas.
Estamos convencidos de que encontrarás el que necesitas. Los comparadores de seguros están pensados para la gente más joven.
Los sistemas inteligentes de seguridad que ya deben equipar todos los coches nuevos desde el pasado 6 de julio son los que siguen:
· Asistente de Velocidad Inteligente (ISA)
· Cámara trasera con detección de tráfico cruzado
· Alerta de cambio involuntario de carril (LDW)
· Detector de fatiga y somnolencia
· Sistema de frenada de emergencia BAS y EBA
· Bloqueo del vehículo con alcoholímetro
· Caja negra
Algunos de estos sistemas ya figuran en el paquete básico de muchos vehículos. Recordemos que
los sistemas inteligentes de seguridad o sistemas ADAS tienen como objetivo principal salvar vidas.
Así lo ha manifestado el Parlamento Europeo. Según sus cálculos, en los próximos 18 años y con ayuda de estos sistemas inteligentes, se espera evitar 25.000 muertes y más de 140.000 heridos graves en las carreteras europeas.
Poco a poco se irán incorporando en los coches recién matriculados estos sistemas. En España, el problema radica en el envejecimiento del parque automovilístico que impide que los coches que circulan estén equipados con sistemas ADAS.
Es una asignatura pendiente todavía que se ha ralentizada por la situación económica provocada por la pandemia del Covid 19 y la situación geopolítica en Europa.
De todos modos, nadie duda de que estos sistemas ADAS van a suponer un antes y un después en la circulación viaria del viejo continente.