Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

Todo lo que querías saber sobre el impuesto de matriculación

Todo lo que querías saber sobre el impuesto de matriculación

¿Eres un conductor novel? ¿Sabes en qué casos y cuándo hay que pagar el impuesto de matriculación? ¿Existen exenciones? ¿Qué novedades se preparan?

Estas preguntas son las que vamos a contestar aquí. Lo dicho. Si te acabas de sacar el carnet y, sobre todo, si te acabas de comprar un vehículo te va a interesar mucho conocer estas respuestas.

Todos los vehículos a motor, bien sean ciclomotores, motos de gran cilindradas, turismos… están obligados a pagar el impuesto de matriculación. Un impuesto que está gestionado por los Ayuntamientos y que se ha de abonar una vez al año.

La Ley Reguladora de Haciendas Locales lo dice bien claro: "se considera vehículo apto para la circulación el que hubiera sido matriculado en los registros públicos correspondientes y mientras no haya causado baja en estos".

Se ha de tener en cuenta que el pago de este impuesto permite que el vehículo circule por todas las carreteras y vías.

Algo muy similar a lo que sucede con el seguro de coche. Sin este documento, sin este seguro, no se puede circular.

Y si se circula y los agentes de Tráfico descubren que no tienes seguro serás sancionado con una multa y, dependiendo de los casos, con la inmovilización del vehículo.

¿Existen exenciones a este impuesto?

Sí. Hay algunos vehículos que no lo deben pagar. Hacemos una pequeña lista:

1.       Vehículos oficiales, bien del Estado, Comunidades Autónomas, Ayuntamientos…

2.       Los que determinen los países en sus convenios internacionales.

3.       Ambulaciones y aquellos vehículos destinados a asistencia sanitaria.

4.       Todos aquellos vehículos que conduzcan personas con movilidad reducida.

5.       Los que se destinan al transporte público urbano

6.       Los tractores, remolques, semirremolques y otra maquinaria agrícola.

7.       Los vehículos históricos o de colección.

Al ser un impuesto local es difícil dar una cifra exacta del importe que los ciudadanos propietarios de vehículos han de pagar. Pueden existir grandes diferencias entre unos u otros ayuntamientos. Se han dado casos incluso de que de un determinado municipio a otro se pagan el 150 por ciento más. De ahí, la "picaresca" de matricular el coche en otro municipio distinto al que se reside.

Para el cálculo del impuesto se tiene en cuenta:

·         Modelo de vehículo

·         Potencia del motor

·         Año de la primera matriculación

·         Tipo de combustible

El impuesto se paga en la localidad donde el propietario está empadronado. Se ha de esperar a recibir la notificación y, posteriormente, ingresar el dinero en alguna de las entidades bancarias que están conveniadas con el Ayuntamiento.

Lo debe abonar aquella persona que consta en el permiso de circulación.

Nuevas normativas

A lo largo de este año 2022 se han producido algunas novedades en el impuesto de circulación. Se ha promulgado una nueva normativa para homologar la medición de las emisiones de los vehículos nuevos.

Es una medida que se conoce con el nombre de Procedimiento Mundial Armonizado para Ensayos de Vehículos Ligeros y va a suponer un incremento de la tasa del impuesto de circulación.

Se va a priorizar también aquellos coches que sean más respetuosos con el  medio ambiente y se gravará a los coches antiguos y más contaminantes.

En definitiva, es un impuesto que se ha de pagar anualmente y depende de tu municipio. En este  post te hemos contando todas las novedades que ya han tenido lugar sobre esta tasa y las que van a llegar en un corto plazo de tiempo.

Mientras tanto, si necesitas contratar un seguro o renovar el que ya tienes y quieres reducir el precio sin que se note en sus prestaciones, una buena fórmula es que visites nuestro comparador de seguros de coche y moto.

 


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo