Si te has hecho alguna vez esta pregunta no te preocupes porque te vamos a responder enseguida.
Sí. Un rotundo sí. Cuando compras un billete de un transporte público siempre estarás asegurado.
Todos los medios de transporte, sean del tipo que sean, están obligados por ley a tener un seguro obligatorio de responsabilidad civil.
Da igual si estás viajando en un autobús interurbano o uno que realiza recorridos internacionales. No importa si has comprado el billete de un avión o de un barco o si vas a coger un taxi.
En caso de siniestro siempre estarás asegurado y las compañías aseguradoras se harán cargo de todo. El sector de los transportes es uno de los más protegidos y que más protegen a su vez a los consumidores.
Nadie está exento de sufrir un accidente. Bien porque el conductor se haya distraído o bien porque circulara a una velocidad excesiva.
Hemos de decir, no obstante, que las personas que conducen los más diversos vehículos de transporte de pasajeros son auténticos profesionales y están preparados para hacer esta labor. No obstante, todo puede suceder en un momento determinado y poner en riesgo tu integridad física.
Así que no cabe más que concluir que los medios públicos están obligados a tener un seguro obligatorio a viajeros.
Es un seguro que te va a proteger ante una posible lesión. Y, repetimos, lo tienen todos los medios de transporte de viajeros sean de la naturaleza que sean.
Es decir, que el transporte público debe contar con un
seguro igual que tú estás obligado a tener un seguro en cuanto sacas tu coche del concesionario.
Y no tenerlo, tanto en la esfera pública como en la privada, constituye un delito que, según la gravedad del accidente, puede incluso acarrear penas de prisión.
Además, tener un seguro para hacer frente a posibles daños de personas es un acto de solidaridad porque de esta manera todo el mundo está protegido independientemente de su capacidad económica. Es una protección, sin duda, para los más vulnerables.
A pesar de todo lo que acabamos de decir siempre existen casos de conductores que no tienen ese seguro obligatorio. Es posible que se les haya olvidado renovarlos, aunque es poco probable porque las compañías aseguradoras avisan un mes antes del vencimiento. Lo más probable es que dicho conductor haya querido ahorrarse unos euros.
Cuando un conductor sin seguro tiene un accidente y causa
daños personales, ¿quién los ha sufrido,
está desprotegido?
Afortunadamente no. En España existe un organismo único en el mundo que se llama Consorcio de Compensación de Seguros.
Este organismo se haría cargo de todas las indemnizaciones y luego se las reclamaría al que ha ocasionado. En un principio lo haría de forma amistosa pero, llegado el caso, no dudaría en abrir diligencias que pueden acabar en un juicio.
Si tú eres un conductor novel y no sabes qué seguro contratar, una buena fórmula es que visites nuestro comparador de seguros donde podrás ver de manera inmediata todas las ofertas de las mejores compañías aseguradoras de España. Siempre habrá un seguro adecuado a tus necesidades bien seas conductor de coche, moto o ciclomotor.
Y, no lo olvides. En cuanto compres un billete en un transporte público estás asegurado. Y si tú eres el conductor no puedes dejar de suscribir el seguro obligatorio o de daños a terceros.