¿Alguna vez te has preguntado quién es responsable si un
pasajero decide no abrocharse el cinturón
de seguridad? ¿O qué sucede si un menor no utiliza el sistema de retención
correcto en el coche?
¿Puede el pasajero de un vehículo ser multado o bien toda la responsabilidad recae sobre el conductor?
Nosotros vamos a contestar a todas
y cada una de las preguntas que te acabamos de plantear. Si quieres conocer las
respuestas no tendrás más remedio que seguir leyendo. Ya te podemos decir que
todo te va a resultar muy interesante.
Lo cierto es que, en
carretera, los conductores suelen ser
quienes más multas reciben.
Las sanciones suelen
ser por superar los límites de velocidad, no usar el cinturón de seguridad o
por distraerse con el móvil.
Según la Dirección
General de Tráfico (DGT), se registraron un total de 5.542.005 denuncias en 2022.
No obstante, los
pasajeros también pueden ser responsables de infracciones. ¿Qué sanciones
existen para ellos?
El uso del cinturón
en el vehículo es un ejemplo típico.
Si un pasajero no lo usa a pesar de estar disponible, la culpa es únicamente
suya.
La multa que le corresponderá es de 200 euros, pero, al contrario que al conductor, no conllevará retirada de
cuatro puntos, aunque el pasajero tuviera permiso de conducir.
En lo que respecta a
los sistemas de retención infantil, la normativa establece que menores hasta una altura de 135 centímetros
deben ir con sistemas homologados y adaptados.
Además, deben viajar
en los asientos traseros, salvo en ciertos casos excepcionales. Aquí, es el
conductor quien debe garantizar el cumplimiento. Si no lo hace, se enfrentará a
una multa de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos.
Y si hablamos del
casco en motocicletas, ¿qué pasa si el pasajero no lo lleva? En este caso, la responsabilidad recae en
el conductor.
En este caso, el
conductor es el responsable de la no utilización del casco por parte del
pasajero o que no lo utilice correctamente.
La sanción es de 200 euros, sin puntos en el carnet.
Los conductores
profesionales que transportan personas, como los taxistas, no se ven afectados
por estas normas respecto a sus pasajeros.
Conducir con menores
de 12 años en motocicletas en
condiciones inadecuadas es responsabilidad del conductor.
Se requiere el uso
de casco, viajar a horcajadas con los pies en reposapiés y usar el asiento del
pasajero detrás del conductor. Saltarse alguna de estas reglas implica una
multa de 200 euros.
Otra infracción poco
conocida a la que también se le atribuye la responsabilidad al conductor del
vehículo es que los pasajeros mantengan una posición adecuada en el vehículo.
Sentarse de forma
incorrecta, como tumbarse en el asiento trasero, sacar partes del cuerpo por
las ventanillas o poner los pies en el salpicadero, implica una multa para el
conductor, con un importe máximo de 100 euros.
No olvides tener en
tu poder un buen seguro de coche.
Una póliza que tenga amplias coberturas, sin descartar la cobertura de
asistencia jurídica que puede ayudarte en caso de un litigio.
Ahora quizá te estés preguntando cómo conseguir el mejor seguro de coche o moto. Pues bien. La respuesta que te tenemos que dar es sencilla. Echa un vistazo a nuestro comparador de seguro de coche y moto. Verás una de las ofertas más completas del mercado asegurador.