Si tienes un accidente lo más rápido es un parte amistoso y las compañías aseguradoras se van a encargar de todo. Es una de las ventajas de tener un seguro de coche y moto.
Pero puede que una determinada persona no esté de acuerdo
con lo que ha sucedido en el accidente y es
entonces cuando se necesita un atestado policial.
No es otra cosa que un documento o informe que elaboran las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que incluye información relevante sobre lo qué ha ocurrido en ese accidente.
Y, desde luego es una información muy valiosa para las compañías aseguradoras y que beneficia a sus clientes para la resolución de los casos y la entrega de indemnizaciones.
Cabe resalta que dependiendo de la carretera y de la Comunidad Autónoma este atestado policial lo redactará un cuerpo u otro (Guardia Civil, Mossos, Policía Foral…)
Un atestado policial en un accidente de tráfico tiene varias funciones importantes. A continuación, se describen algunas de las más relevantes:
· Registrar los hechos: La principal función de un atestado policial es registrar los hechos relacionados con el accidente de tráfico, como la fecha, hora, lugar y circunstancias del mismo. También se incluyen datos sobre los vehículos involucrados, sus conductores y posibles testigos.
· Identificar responsabilidades: El atestado policial debe tratar de determinar quién es el responsable del accidente. Para ello, se pueden recopilar pruebas como fotografías, testimonios, informes técnicos, etc. Todo esto se incluirá en el atestado para que sirva como base de la investigación posterior.
· Ayudar en la toma de decisiones: El atestado policial puede ayudar a los jueces y fiscales a tomar decisiones en el caso de que se abra un proceso judicial. Por ejemplo, si se determina que uno de los conductores fue el responsable del accidente, el atestado puede utilizarse como prueba en su contra.
· Facilitar la reclamación de seguros: Las compañías de seguros suelen pedir un atestado policial para tramitar una reclamación de daños y perjuicios. En este sentido, el atestado puede ayudar a las partes afectadas a demostrar quién fue el responsable del accidente y a cuantificar los daños.
· Prevenir futuros accidentes: El atestado policial puede ser utilizado por las autoridades para identificar patrones y tendencias en los accidentes de tráfico y así tomar medidas preventivas. Por ejemplo, si se detecta que un cruce peligroso es frecuente en los accidentes, se pueden instalar señales de advertencia o semáforos para evitar futuras colisiones.
En definitiva, un atestado policial en un accidente de tráfico es un documento fundamental que recoge todos los detalles relevantes del suceso y puede ser utilizado para tomar decisiones y prevenir futuros accidentes.
No siempre habrá atestado. Cuando se produce un siniestro que no es grave y no hay daños personales, si las partes están de acuerdos las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no redactarán un atestado policial.
Lo que se hará será rellenar un parte amistoso que, como ya hemos indicado, es la forma más fácil y rápida de resolver el conflicto.
Bien es cierto que cuando existen daños personales es más que conveniente que se redacte un atestado porque seguramente se puede llegar a la vía judicial.
En estos casos, en los seguros de coche es muy interesante contar con una cobertura de asistencia jurídica.
Del mismo modo es interesante en el caso de que no estés de acuerdo con lo que se ha redactado en el atestado.
Los servicios jurídicos encontrarás una fórmula de rebatir los hechos que han reflejado los agentes de seguridad.
Si quieres tener el mejor seguro de coche con las mejores coberturas no dejes de visitar nuestro comparador de seguros. Mira lo que necesitas, mira los precios y ya decides lo que más te convenga.