Menudo cambio en la
circulación para las motos y los ciclomotores en el 2021. Próximamente, el
Reglamento General de Circulación incluirá que
los vehículos de dos ruedas podrán circular por el arcén.
Una reivindicación largamente demanda por el colectivo de
moteros pero que hasta ahora estaba prohibido. No sólo prohibido, sino que
circular por el arcén estaba considerado como una infracción grave y multada con 200 euros.
Es una buena noticia para los motoristas pero toca matizarla un poco. Las motos y ciclomotores podrán circular por los arcenes pero sólo cuando las vías estén atascadas.
Según un portavoz de la Dirección General de Tráfico "este tipo de adaptación sólo
afectará a zonas de congestión. Se adoptará en zonas frecuentemente
congestionadas y en coordinación con el titular de la vía. La velocidad
máxima estará limitada a 40 km/h".
Es una novedad que se encuentra englobada dentro del plan para reducir la siniestralidad en el colectivo de motores, el que presenta un mayor número de fallecidos, junto con peatones y ciclistas.
De hecho, el año pasado murieron, según cifras de la Dirección General de Tráfico 417 motoristas en accidente de tráfico. Esto supone un 24 por ciento del total de muertes en carreteras.
¿Cuál es el verdadero objetivo de que los motoristas puedan circular por el arcén? Según han explicado desde la Dirección General de Tráfico se va a intentar que los motoristas no circulen entre los coches porque esta acción se ha demostrado que es una de las más peligrosas.
Como hemos dicho anteriormente, se acepta así una vieja reivindicación de los conductores de motos y ciclomotores. En estas reivindicaciones siempre se había apostado por poder circular por los arcenes cuando la vía esté congestionada y siempre respetando un determinado límite de velocidad que esta nueva norma fija en 40 kilómetros por hora.
Con estas medidas se augura un incremento en la utilización de motos y ciclomotores en las grandes ciudades. Lo cierto es que esta nueva norma junto con la prohibición de circular a más de 30 kilómetros está haciendo que se vendan muchos menos coches a favor de las motos.
Es una tendencia que no sólo se está observando en España, sino en toda Europa. Más si cabe en España ya que juega a favor con una benigna climatología que anima a viajar en moto o ciclomotor.
Por supuesto que, sobre todo en ciclomotores, las ventajas son muchas porque su mantenimiento es muy barato, al igual que su adquisición. Facilidad de aparcar y menos contaminación son otras bazas que juegan a favor de los vehículos de dos ruedas.
Según estadísticas de la Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas (ACEM), las ventas de motos en la UE se incrementaron un 8 por ciento en 2019, y también se han recuperado mejor que las matriculaciones de coches nuevos durante la crisis del coronavirus.
Si estás dispuesto a aprovecharte de esta nueva normativa y estás pensando en comprar un ciclomotor debes también presupuestar un seguro de ciclomotor barato. Si quieres conocer la gran oferta de este producto asegurador tan sólo tienes que visitar nuestro comparador de seguros de coche y moto. Verás todas las coberturas disponibles y, al instante, el precio de tu seguro.
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información Cerrar