Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

Motivos y pasos a seguir tras una ITV desfavorable

Motivos y pasos a seguir tras una ITV desfavorable

¿Qué significa que tu coche haya tenido una ITV  desfavorable y qué pasos has de seguir? ¿Lo quieres saber? Pues entonces no te pierdas ni una sola línea de este post.

En primer lugar y para tu tranquilidad tenemos que decirte que no debes confundir lo que es una ITV desfavorable con una negativa.

Veamos las diferencias. Evidentemente, si los técnicos de la ITV deciden que la inspección es favorable, no tendrás ningún problema. Desde ese mismo instante, podrás coger tu coche o moto y circular.

¿Qué pasa si es desfavorable? Pues que se han encontrado defectos graves y debes reparar la avería. Sólo puedes circular con tu vehículo para ir al taller y subsanarlos.

¿Y en el caso de que sea negativa? En este supuesto también se han encontrado fallos graves pero a diferencia del anterior no podrás conducir tu vehículo ni para ir al taller. Tendrá que ser transportado por una grúa.

Lo que hay que tener en cuenta antes de avanzar en este post es que la ITV no es un capricho. Es una manera de saber que todos los vehículos que circulan por nuestras calles y carreteras están en perfecto estado y que no suponen un riesgo. No hace falta decir que si no existiera la ITV el número de accidentes podría aumentar y con ellos el número de víctimas y heridos.

Motivos de una ITV desfavorable

Los motivos ya los hemos apuntado. Todos aquellos que supongan un riesgo para la seguridad para todos los agentes que participamos en la circulación viaria. Averías que pueden suponer un riesgo para el conductor y para los ocupantes del vehículo.

Pero además de la seguridad también se puede obtener una ITV desfavorable si el vehículo atenta con sus emisiones al medio ambiente. Y esto está causando un buen número de ITV’s desfavorables.

Otros motivos puedes ser:

·         Deficiencias en el alumbrado y la señalización.

·         Retrovisores rotos.

·         Amortiguación en mal estado.

·         Ejes en mal estado.

·         Deficiencias en las ruedas.

·         Exceso de gases contaminantes.

·         Frenos que no cumplen su función.

Con estos problemas, evidentemente, el coche no debe circular bajo ningún concepto. Son fallos graves con grave riesgo para la seguridad de las personas.

Desgraciadamente existen un número todavía demasiado elevado de personas que no pasan por la ITV cuando se les requiere. En el caso de tener un accidente y no haber pasado la ITV, el seguro de coche no se haría cargo de las indemnizaciones porque el propietario está incumpliendo la ley. Así de claro.

¿Qué es lo que hay que hacer ante una ITV desfavorable? No queda otra. Acudir al taller más cercano o de más confianza y pedir que se solucionen todos los problemas que habrá indicado el personal de las ITV’s, volver y pasar de nuevo esta "examen" al que están obligados todos los vehículos que tienen más de cuatro años de antigüedad.

Repetimos que no es un capricho de la administración. Es una manera de garantizar la seguridad viaria e ir hacia ese objetivo de fallecimientos y heridos 0 en carretera.

Por otra parte, si necesitas un seguro de coche o moto o de cualquier otro vehículo una buena idea es pasarte por nuestro comparador de seguros y observar todas las ofertas que tenemos para ti. Elige la mejor póliza, la que se adapta a tus necesidades.

 


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo