¿Te pueden multar por usar el claxon? ¿En qué circunstancias? ¿Cuál es su uso correcto? No te preocupes. En este post vamos a contestar a estas tres preguntas.
Todos hemos sufrido algún "pitido" molesto. Bien sea mientras estamos conduciendo nuestro coche, bien mientras estamos andando por las ciudades. Y es realmente molesto, ¿verdad? Por no decir que en algunos casos resulta irritante cuando vemos que algún conductor está haciendo un uso excesivo e incorrecto.
Pero, ¿cuál es la función del claxon? Debe tener una porque de lo contrario los vehículos no lo llevarían. A esta primera pregunta contestamos con claridad que el claxon se debe utilizar para avisar de algún peligro. ¿Hacemos siempre uso de él para este cometido? No hace falta que respondas. La respuesta es evidente que no.
Desde luego que los conductores "agresivos" no lo utilizan para este cometido. Lo hacen en cualquier ocasión y en muchas de las situaciones de una manera innecesaria e incluso violenta.
Algunos usos indebidos de este dispositivo son los siguientes:
• Advertir al conductor situado delante que el semáforo se ha puesto en verde. Por algún motivo éste no se ha puesto en marcha.
• Lo solemos usar para saludar a alguien que conocemos por la calle. Tampoco se debe usar para este cometido.
• Cuando un conductor no ha puesto un intermitente y ha girado sin previo aviso o bien cuando se cometen ciertas irregularidades. Tampoco hay que usarlo.
Lo que provocan los conductores que hacen estos usos indebidos es:
• Irritar al resto de conductores provocando situaciones muy tensas. No es infrecuente, desgraciadamente, que algunos conductores incluso hayan bajado de sus vehículos con actitudes desafiantes e incluso hayan provocado peleas con agresiones incluidas.
• Elevar sobremanera la contaminación acústica de las ciudades. Ya de por sí las medianas y grandes ciudades son muy ruidosas. No hace falta elevar dicha contaminación con los supuestos que hemos mencionado anteriormente.
En este punto de la contaminación acústica también nos gustaría denunciar a aquellos conductores de motos que tienen su motor trucado y elevan los decibelios de su motor de una manera igual de irritante. Todos estaríamos mucho más tranquilos sin estas actitudes.
Pues ya hemos visto cuándo no se debe utilizar. Ahora vamos a ver su uso correcto. Y esto se produce en las siguientes circunstancias. Recuerda que el claxon es un dispositivo igual de obligatorio que los seguros de coche.
• Si te encuentras en una urgencia, es decir, llevando a una persona al hospital. En este caso también debes llevar las luces de emergencias en modo "on" y sacar un pañuelo por la ventanilla.
• Para evitar un accidente. Es decir, para indicarle al resto de conductores que se comporten de manera prudente. Suele suceder en el caso de vías con poca visibilidad.
Pues bien. Vamos a contestar a la última de las preguntas. Si hago un uso indebido del claxon ¿me puede multar la Dirección General de Tráfico? La respuesta es contundente: Sí.
Y la multa oscilará entre los 80 y los 200 euros. Y te la pondrán tanto si lo haces sonar cuando no corresponde como cuando no lo hagas sonar en las circunstancias que sí deberías.
Así que si quieres evitarla haz un buen uso de este dispositivo. Conductores y peatones te lo agradecerán. Ya sabes, sólo para advertir de emergencias o para dar a conocer tu presencia en lugares de poca visibilidad.
¿Qué uso haces tú del claxon? ¿Crees que la mayoría de conductores abusamos de él? ¿Te molesta la contaminación acústica de las ciudades? Comparte este post por redes sociales y haznos llegar a tus opiniones. Si nos cuentas alguna anécdota relacionada con el uso del claxon, mejor que mejor.