¿Cuál ha sido la respuesta de la Dirección General de Tráfico ante el incremento de las victimas que conducían moto? ¿Te parece interesante conocer la respuesta a esta pregunta? Pues no dejes de leer este post.
No vamos a andarnos más por las ramas. La respuesta de la Dirección General de Tráfico ante el incremento
de estas muertes será obligar a los
motoristas a llevar casco integral.
No valdrá otro modelo. A fuerza de ser sinceros es cierto
que este tipo de cascos son los que ofrecen
mayor seguridad.
Vamos a recordar las cifras. En 2023 1.145 personas han muerto en las carreteras españolas. De esta cantidad, 299 eras motoristas. Es decir, la cifra más elevada en diez años.
Recordemos que ya se ha anunciado que es obligatorio llevar guantes homologados.
Volvamos al tema cascos. O integrales o modulares para
circular en carretera. No habrá otra posibilidad. Los cascos abiertos tipo jet quedarán prohibidos.
Todavía no se sabe a ciencia cierta cuándo entrará en vigor la nueva norma pero, evidentemente, a los conductores de motocicletas y ciclomotores les han entrado ya las dudas.
Otra cosa que habrá que decidir es si la norma se aplica tanto en vías urbanas como interurbanas. Lo que es de prever es que la venta de cascos se va a paralizar hasta que se aclaren todas estas dudas.
El casco es el elemento que no puede faltar para proteger al usuario del vehículo de dos ruedas. Sin duda. Es igual de importante que el cinturón de seguridad, aun cuando vemos todavía a ciertos conductores reticentes a ponérselo.
Dentro de toda la gama de cascos que existen, sin duda, tal
y como ya hemos deslizado a lo largo de este post, el integral es el más seguro.
Es el que cubre toda la cabeza y es el que está fabricado de una sola pieza y por tanto resulta mucho más difícil que se rompa.
Tiene otras ventajas como el hecho de proteger también mucho más ante inclemencias meteorológicas como la lluvia y el viento.
También se ha demostrado que su insonorización protege mucho más de la fatiga. Los más resistentes están fabricados en fibra de carbono o de vidrio.
En la actualidad, los cascos modulares están permitidos.
Estos cascos son especialmente adecuados aquellos que encuentran los cascos integrales incómodos.
Esto se debe a su mentonera plegable que, al estar cerrada, convierte el casco en un modelo integral, y al abrirse, lo transforma en un estilo jet.
No obstante, es importante destacar que solo aquellos cascos modulares homologados para usarse con la mentonera elevada están permitidos para circular así en carreteras.
Utilizar un casco no
homologado en esta modalidad podría resultar en una sanción de hasta 200 euros.
Los cascos jet, conocidos por ofrecer un nivel básico de protección en comparación con los modelos integrales o modulares, dejarán de ser legales tras la aprobación de las medidas recientemente anunciadas por el Ministro del Interior.
Estos cascos protegen principalmente la parte superior de la cabeza, dejando expuestas áreas como la nuca y el rostro.
Algunos modelos incluyen una visera para protegerse de las condiciones meteorológicas adversas o impactos contra insectos.
Sin embargo, en caso de accidente, la cara suele ser una de las primeras zonas afectadas. Un claro ejemplo de esto se puede ver en el vídeo que presentamos a continuación.
Están son las nuevas novedades en cuanto a circulación. No hay novedad en cuanto al seguro de moto, que lo debes tener siempre en vigor. Si estás buscando el mejor seguro de ciclomotor o moto solo tienes que pasarte por nuestro comparador de seguros de coche y moto.