El Congreso de los Diputados ha dado luz verde definitiva al proyecto de ley que modifica la normativa española en materia de seguros de automóvil.
Esta reforma incorpora, además, la Directiva (UE) 2021/2118 relativa a la responsabilidad civil en la circulación de vehículos, lo que supone un paso más hacia la armonización normativa en el ámbito europeo.
Una de las medidas más destacadas de esta nueva ley de seguros en España es la inclusión de una enmienda promovida por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).
Según esta enmienda, a partir de ahora, las compañías aseguradoras tendrán la obligación de verificar que el vehículo cuente con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en vigor antes de renovar o contratar una nueva póliza.
Esto significa que, si tú tienes un coche cuya ITV ha caducado o no ha sido superada, ya no podrás acceder a un seguro.
En su lugar, solo tendrás la opción de contratar un seguro temporal, una solución provisional que se mantendrá hasta que regularices la situación del vehículo.
Según explicó la senadora Laura Castel Fort (ERC), "propone establecer un mecanismo sencillo para que las entidades aseguradoras, antes de contratar un nuevo seguro o proceder a la renovación de un seguro ya existente, puedan comprobar si el vehículo ha superado favorablemente la Inspección Técnica de Vehículos".
Esta enmienda, impulsada por motivos de seguridad y eficiencia, pretende facilitar el acceso directo de las aseguradoras a los datos del Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico.
En palabras de Castel Fort, "con esta enmienda pretendemos otorgar a las entidades aseguradoras la facultad de acceso directo al registro de vehículos, pudiendo comprobar de manera sencilla y eficiente […] que ese vehículo en cuestión haya superado favorablemente la inspección técnica".
La lógica detrás de esta exigencia radica en evitar que vehículos en mal estado circulen por las vías públicas.
En caso de que la ITV no esté en vigor, las aseguradoras deberán comunicarlo por escrito al titular del vehículo, informándole de la obligación legal incumplida y de los riesgos personales y legales que supone conducir en esas condiciones.
Esta modificación no solo mejora los controles preventivos de los vehículos asegurados, sino que también tiene un importante impacto en la seguridad vial.
Así lo demuestra el informe de la Universidad Carlos III, en el que se ha basado ERC para justificar esta propuesta legislativa. Dicho estudio pone de manifiesto una correlación directa entre la falta de inspección técnica y la gravedad de los accidentes de tráfico.
De hecho, el informe concluye que en el año 2021, la ITV contribuyó a evitar 148 muertes en carretera, subrayando así la importancia de cumplir con este requisito legal para reducir la siniestralidad y proteger tanto a conductores como a peatones.
Esta nueva normativa, por tanto, no solo busca mejorar la gestión de los seguros de coche en España, sino también fomentar una cultura de prevención más robusta.
Si tú eres titular de un vehículo, te conviene saber que mantener tu ITV al día ya no será solo una cuestión de evitar multas, sino también una condición imprescindible para poder contar con la cobertura que te ofrece tu aseguradora.
Con esta reforma legal, España se alinea con los objetivos europeos de mejorar la transparencia, la seguridad y la responsabilidad civil en el sector del automóvil.
Además, se promueve un modelo más sostenible y seguro, en el que las aseguradoras, los conductores y la Administración colaboran activamente para reducir el riesgo vial.
En definitiva, esta ley introduce un nuevo paradigma en el que la contratación de seguros y la seguridad técnica del vehículo van de la mano.
Si estás pendiente de renovar tu seguro, asegúrate de que tu ITV esté al día: no solo estarás cumpliendo la ley, también estarás protegiendo tu vida y la de quienes te rodean.