¿Tienes que llevar el recibo del seguro del ciclomotor o moto siempre encima? ¿Te has hecho alguna vez esta pregunta?
La respuesta es que no. Lo cierto es que el recibo del seguro de moto no es obligatorio que lo lleves encima
desde el año 2008.
¿Cuál es la razón? Pues que desde ese año los agentes de Tráfico pueden comprobar si tu moto está asegurada sólo con consultar el FicheroInformativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Ahora bien. No está de más llevarlo. Todo lo contrario. Siempre es conveniente llevar encima el recibo del seguro de la moto así como la póliza propiamente dicha junto con toda la documentación que necesitas para circular con tu vehículo de dos ruedas.
Para llevar todos los documentos de tu vehículo se puede utilizar ya la aplicación móvil miDGT.es. En caso de que no los lleves ahí no está de más que te guardes en tu teléfono inteligente los datos más importantes.
El motivo es que ante un siniestro o una avería siempre
tendrás a mano toda la información para
ponerte en contacto con tu compañía aseguradora.
Lo más importante es
tener contratado un seguro de ciclomotor o moto.
Es una obligación para todo el mundo, tanto para los conductores de moto como para los conductores de coche.
Suscribimos un seguro de responsabilidad civil que nos cubrirá a nosotros y a terceros de cualquier incidencia. Es el único seguro obligatorio de todos los productos que ofrece el sector asegurador.
Si conduces tu moto sin seguro te estás arriesgando a pagar una fuerte multa. Además, los agentes de tráfico inmovilizarán tu vehículo hasta que demuestres que has contratado una póliza.
Y ten en cuenta que si no tienes seguro y provocas un accidente tendrás que hacer frente a todas las indemnizaciones, que suelen ser muy cuantiosas.
Si necesitas un seguro de moto no dudes en visitar nuestro comparador de seguros de coche y moto.
Ahí encontrarás todas las ofertas adaptadas a ti con la gran ventaja que cuando acabes de configurar el seguro que necesitas verás inmediatamente el precio.
Además de todos los papeles relativos a tu moto es muy
importante que lleves encima toda tu
documentación personal. Ya debes saber que no llevarla es motivo de
sanción. Así que cuando vayas a conducir tu moto o cualquier vehículo no
olvides llevar siempre encima tu DNI.
Otro de los documentos que no te pueden faltar es tu permiso de conducir. No llevar el permiso de conducir está considerada como una infracción leve.
No hay que olvidar jamás el permiso de circulación en el que figuran los datos de la matrícula, la fecha de la primera matriculación, la marca, la denominación comercial del vehículo, el número de identificación del chasis o bastidor, la cilindrada y potencia, el número de plazas, etc…
Y, por supuesto, lleva siempre encima la tarjeta de inspección técnica del vehículo que conlleva otra información relevante de tu vehículo. Esta tarjeta de inspección te servirá para demostrar que tu vehículo ha pasado la consiguiente revisión.
Piensa que las inspecciones técnicas de vehículos tienen
como misión asegurar el buen estado del
vehículo y de esta manera evitar accidentes.
Llegados a este punto, es posible que te preguntes qué puedes hacer para evitar que los documentos físicos no se estropeen, se pierdan o te los roben. Para ello, tienes dos opciones. La primera de ellas es hacer fotocopias compulsadas de los papeles originales. Preferiblemente, en una notaría o en las Jefaturas provinciales de Tráfico. Y la segunda alternativa es utilizar la app miDGT de la Dirección General de Tráfico.