¿Eres aficionado a la bicicleta? ¿Te la llevas allá a donde vas? ¿No sales de vacaciones si no te acompaña tu bici? Te vamos a dar la enhorabuena porque no hay nada mejor que hacer deporte. Y el de la bicicleta es uno de los más arraigados en España, quizá porque nos ha dado grades alegrías como las de Pedro Delgado, Miguel Indurain…
Pero aquí nos hemos propuesto darte los mejores consejos para que lleves tu bicicleta donde quieras pero de manera segura.
Es de lo más normal ver a conductores que transportan sus bicicletas. Algunas veces lo hacen en el interior del vehículo y otras utilizando una baca. Pero si no se hace de manera correcta puede suponer todo un peligro.
Vamos a empezar por este apartado. Si la llevas en tu maletero desde luego lo que en primer lugar estarás haciendo es ahorrar dinero en un portaequipajes especial. Eso sí. Siempre que te quepa en el maletero y estos ya va a depender del tamaño de tu coche. Ten en cuenta que:
• La bicicleta jamás debe restringir tus movimientos al volante
• Jamás ha de impedirte una correcta visión tanto delantera como trasera
• Ha de garantizar tanto su seguridad como la de tus acompañantes en el caso de que no viajes solo.
Para ello deberás asegurar tu vehículo de dos ruedas para que no pueda desplazarse jamás durante el trayecto o para que golpee a alguno de tus acompañantes debido a un frenazo, colisión o maniobra brusca. Como ves estos consejos no son diferentes a los que debes tener en cuenta con el resto de equipaje.
Repetimos. Colocar una bicicleta en el maletero, a no ser que tengas un coche de grandes dimensiones, es más bien complicado. Por esto mucha gente opta por las bacas o los portabicicletas.
Si no tienes un gran maletero y encima viajas acompañado tu opción ha de ser un portabicicletas. Con esta solución tienes tres opciones. A saber
• Un portabicicletas que ya está integrado en el propio vehículo. Esta es la opción más cara pero también la más segura.
• Una baca especial que se coloca en el techo
• Un dispositivo colocado en el portón trasero
• Un gancho o remolque
Sea cual sea tu dispositivo te vamos a aconsejar lo siguiente:
• No puede sobresalir más del 15% de la planta del vehículo. Si tienes un coche de 4 metros el máximo será de 60 centímetros.
• Los laterales de las bicicletas no pueden sobresalir más allá de los espejos retrovisores.
• Se ha de señalizar que llevas esta carga con una señal específica. En concreto la llamada V-20.
• Ha de ser un dispositivo seguro que no se pueda desplazar.
• Tu portabicis no puede tapar ni la matricula ni ningún sistema de iluminación, es decir, faros o intermitentes.
Sí. Respuesta tajante.
• Si no señalizas la carga que sobresale te pueden multar con 80 euros
• Si tapas tus dispositivos de alumbrado o la matricula la multa también puede ser de 80 euros
• En caso de que tu bicicleta caiga a la carretera mientras circulas poniendo en riesgo al resto de conductores entonces prepárate a una multa de nada más y nada menos que de 500 euros
• Si tu dispositivo no es seguro la sanción es de 200 euros
Todos estos consejos son los que debes tener en cuenta si cargas tu bici en el coche. Así circularás tranquilo, de la misma manera que cuando has contratado un seguro de coche que cubra esta y otras incidencias. En Seguro Joven estamos dispuestos a asesorarte para que tengas la mejor póliza con las mejores prestaciones y podemos ofrecerte un precio muy económico si consultas nuestro comparador de seguros.
Esto son todos los consejos que te queríamos contar si eres de los que lleva su bici allá donde viaje. Tenlos en cuenta porque como has visto te puedes arriesgar a una buena multa.
¿Cómo llevas tu bici en el coche? ¿Añadirías algún consejo a los que ya te hemos ofrecido? No dejes de compartir este post y haznos llegar tus opiniones. Ya sabes que estaremos encantados de que lo hagas.