Los diversos fenómenos meteorológicos que azotaron las comunidades autónomas costeras del territorio peninsular español durante todo el mes de septiembre dejaron en la zona una gran cantidad de inundaciones que provocaron daños asegurados por un valor cercano a los 19 millones de euros que tendrán que asumir las aseguradoras.
Así lo ha indicado el Consorcio de Compensación de Seguros que ha señalado además que esta importante cuantía, que se debe principalmente a las zonas del levante español, donde únicamente entre las comunidades autónomas Cataluña y Comunidad Valenciana y Región de Murcia acumularon más de 14,5 millones de euros en siniestros asegurados.
Concretamente, las aseguradoras tendrán que afrontar un total de 7,5 millones de euros debido a los siniestros que tuvieron lugar en la Comunidad Catalana, la más afectada con hasta 1.600 siniestros durante el último fin de semana de septiembre.
La Comunidad Valenciana, por su parte, acumuló más de 700 siniestros asegurados que provocaron pérdidas por un coste aproximado de 2,1 millones de euros, mientras que en la Región de Murcia los casos en los que se tuvo que recurrir a los diferentes seguros de hogar, comunidad o negocio alcanzaron los 1.250 siniestros, lo que en su conjunto supusieron más de 5 millones de euros.
El resto de la geografía española también se ha visto afectada por esta serie de temporales, aunque sin lugar a dudas han tenido un importancia en términos económicos muy inferior al caso de la costa levantina, pues por ejemplo, en todo el litoral de Andalucía se han ha acumulado únicamente unos 2 millones en indemnizaciones del seguro en unos 700 siniestros; algo menos de un millón de euros en Aragón y Navarra, con 210 siniestros; y unos 400.000 euros en Asturias con 120 siniestros.
En la mayoría de los casos, tal como se ha informado, no se ha tratado de siniestros de extrema gravedad que hayan afectado individualmente a grandes grupos de ciudadanos, pero las adversas condiciones meteorológicas propiciaron, como hemos indicado, que el número de siniestros en tan solo un mes sobrepasara en las regiones mencionadas los 5 millones de partes al seguro.
El Consorcio de Compensación del Seguro no ha llegado a concretar el tipo de seguros a los que se hace referencia con este aunque a la vista de los daños que se han dado a conocer en medios de comunicación los desperfectos ocasionados se han dado principalmente en hogares, garajes y pequeños negocios, por lo que es fácil deducir que los seguros más empleados en este caso han sido los seguros de coche y moto, los seguros de hogar y los seguros de negocio.