Los conductores de motos y ciclomotores tienen el índice más alto de siniestralidad en carreta. Con el objetivo de rebajar estas cifras, la Dirección General de Tráfico recuerda cuáles son las maniobras más peligrosas cuando se va en moto.
Cuando se adelanta por ciudad la distancia debe ser de al menos 1,5 metros. Pero cuando se va por carretera la distancia ha de ser mucho mayor debido a las velocidades que se alcanzan.
Que sigue siendo la causa más frecuente de accidentes. Sólo hay un consejo que dar. Adecuar la velocidad a lo que indique la vía y hacer siempre caso a los señales.
Qué sólo está permitido para todos los vehículos en caso de emergencia. No son pocas las veces que hemos visto adelantar a motos utilizando el arcén. Es un riesgo innecesario.
Que se realiza muy a menudo en todo tipo de vehículos. Se corre el riesgo de que el conductor de delante quiera regresar a su carril.
Está prohibido realizarla en pasos a nivel, túneles, autopistas y autovías, curvas y cambios de rasante con poca visibilidad. Además, se ha de señalizar convenientemente.
No es capricho que las luces de cruce siempre han de estar encendidas porque así los motoristas se hacen más visibles para el resto de conductores. Cobra especial importancia la luz trasera.
Esta es una de las maniobras más peligrosas que existen y es muy frecuente que un buen número de motoristas lo hagan, sobre todo en las ciudades. Cabe recordar que las motocicletas siempre han de circular por su lugar correspondiente. El hacerlo entre carriles es sorprender al resto de conductores.
En las aceras está terminante prohibido aparcar si bien es cierto que muchos ayuntamientos habilitan espacios en las aceras para poder dejar los vehículos de dos ruedas. Se puede poner en riesgo la seguridad de los peatones. En caso de que se permita estacionar en la acera, siempre hay que hacerlo con los cinco sentidos.
La agilidad y maniobrabilidad de la moto puede causar una falsa sensación de control a su conductor en calles residenciales, cercanías de pasos de peatones, de colegios o mercados, donde la irrupción de peatones en la calzada puede ser continua e imprevista. Por ello, en lugares con mucha probabilidad de un "encuentro" vehículo-peatón, los conductores deben reducir la velocidad todo lo necesario.
Ante un atasco es muy frecuente ver a conductores de motos que invaden el carril contrario. Aunque solo sea por unos pocos metros es una infracción grave que está multada con 500 euros y seis puntos del carnet de conducir. Aparte de la sanción es un riesgo innecesario para un motorista.
Estas son las infracciones más comunes entre los conductores y que, de evitarse, se reduciría el número de accidentes y de muertes. No olvides también que debes llevar siempre contigo el seguro de ciclomotor o motocicleta encima. Si quieres ver el número de pólizas que están a tu alcance y su precio no olvides echar un vistazo a nuestro comparador de seguros de coche y moto.
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información Cerrar