Prácticamente la mitad de los considerados como "millonarios" o "ricos" europeos no tienen la mejor póliza para asegurar su fortuna o poseen seguros que infravaloran sus bienes dejándolos desprotegidos, en parte por el mal asesoramiento en materia aseguradora.
Así lo desvela el análisis de la compañía estadounidense HISCOX sobre el Informe Mundial de la Riqueza 2014, publicado por Capgemini y RBC Wealth Management, en el que se desvela además que el número de los llamados grandes patrimonios o HNWI (Individuo de Valor en Altas Esferas) aumentó durante el pasado año en un 12,5 por ciento en toda Europa.
Según HISCOX, este grupo de individuos que poseen más de un millón de dólares, tiene seguros contratados con coberturas por debajo del valor de sus bienes, lo que hace que en caso de un siniestro como pueda ser el robo o el incendio las indemnizaciones que se recibirán estarán muy lejos de cubrir el valor real de los bienes.
En este sentido, mientras que la mitad de las fortunas europeas si están en posesión de seguros capaces de hacer frente a sus posibles pérdidas, el mismo análisis señala que únicamente 10 por ciento de los HNWI han sido convenientemente asegurados por especialistas del sector.
Esta circunstancia se da, tal como explica HISCOX, por la facta de actualización de bienes y su valor a la hora de renovación de seguros, pues según los verificadores de la aseguradora especialista, el 20 por ciento de los pertenecientes al grupo de los HNWI debían aumentar las medidas de seguridad contra riesgos tan habituales como el incendio y el robo.
Las situaciones de infraseguro se han dado principalmente en los seguros de hogar o seguros de comercio, en los que pese a existir un seguro para cada uno de los inmuebles, el inventariado de lo que se encuentra dentro de los mismos no es adecuado y está incompleto, por lo que las sumas indemnizatorias serían siempre insuficientes.
En otras ocasiones, tal como se explica en el análisis de HISCOX, el problema no radica en la cantidad de bienes declarados en póliza, sino en el valor de los mismos, pues dado que en ocasiones se trata de objetos que varían su valor con el tiempo, como pueda ser por ejemplo una obra de arte o un artículo de coleccionista que aumentan con el paso de los años, la depreciación del seguro puede ser de hasta un 25 por ciento menos del valor real del artículo.
Aumento de grandes patrimonios
En cuanto Informe Mundial de la Riqueza 2014, los datos analizados indican que si el aumento de los HNWI fue de un 12,5 por ciento a nivel global, el aumento de estos individuos en España fue del 11,6 por ciento, datos muy similares al de otros países de la zona europea como son Países Bajos, con un incremento del 16,5 por ciento, Suiza, con un aumento del 16,8 por ciento o Alemania que contabilizó un total de un 11,4 por ciento más de estas fortunas.