La aseguradora catalana nacida para el sector del automóvil invierte ahora parte de sus esfuerzos en el sector inmobiliario con una nueva póliza de seguros de alquiler que proporcionará a sus clientes protección jurídica frente a falta de pago del alquiler y garantías contra los daños en la propiedad provocados por los inquilinos
FIATC presenta este producto en un momento en que una gran parte de la sociedad se decanta por el alquiler ante la imposibilidad económica de adquirir un piso, la seguridad en este tipo de operaciones se convierte en fundamental tanto para el propietario del inmueble como para aquellos que disfrutarán del mismo
Es por ello por lo que FIATC pretende dar respuesta a "las necesidades de seguridad jurídica de propietarios de viviendas en alquiler", tal como explica la compañía, de forma que el seguro de alquiler pueda proteger al arrendador cuando no reciba periódicamente el pago del alquiler e incluso pueda adelantar fondos cuando haya sido comenzado el proceso de desahucio.
Por otro lado, además de esta protección que sin ningún tipo de duda es básica para cualquier propietario, el nuevo seguro de alquiler será el encargado de hacer frente a todos aquellos daños que pueda sufrir el inmueble como consecuencia de actos vandálicos por parte del arrendatario, pues es sabido que se pueden dar casos de este tipo cuando una relación entre propietario e inquilino acaba en conflicto.
Seguro de alquiler, un mercado en crecimiento
FIATC impulsa el mercado del seguro del alquiler después de que el Observatorio Español del Seguro de Alquiler (OESA) haya constatado que se trata de un producto en constante crecimiento que se ha instalado ya en el 17% de los alquileres con garantías sustituyendo poco a poco a los avales bancarios.
El crecimiento de este tipo de seguros está siendo tan vertiginoso que se espera incluso, según OESA, que alcance el 40% de la cota de alquileres garantizados, algo que hace unos años hubiera sido impensable dada la corta existencia del seguro de alquiler.
Los estudios realizados por este observatorio indican también que con el seguro de alquiler se está retrasando el comienzo del impago de la renta hasta la novena o décima mensualidad, mientras que según la media, el impago de la renta en los alquileres sin ninguna garantía ni seguro se llega a anticipar hasta el tercer y cuarto mes de antigüedad en el inmueble.
En relación al precio del seguro de alquiler, el OESA ha asegurado recientemente que el importe medio del alquiler con seguro ronda los 600 euros mensuales (7.200 euros al año), teniendo una prima de alrededor de 250 euros anuales, lo que supone algo menos del 3,5% de la renta de todo el conjunto del año, un precio muy bajo y atractivo si se tiene en cuenta los riesgo que se pueden evitar con este seguro.