
¿Es un delito conducir con el carnet caducado? ¿Pueden existir penas de prisión o solo multas? Te lo aclaramos todo aquí.
Contestamos de inmediato a la primera cuestión porque sabemos que está generando mucha confusión.
Conducir con el carnet caducado no es un delito. Ahora bien, sí puede dar lugar a sanciones económicas.
No obstante, hay situaciones en las que sí estarías incurriendo en un delito, y, por tanto, estarías cometiendo una falta mucho más grave.
Por ejemplo, si conduces después de haber perdido todos los puntos del permiso
O si un juez te lo ha retirado. Entonces sí que podrías enfrentarte a penas de prisión de tres a seis meses, multas de doce a veinticuatro meses, o incluso trabajos en beneficio de la comunidad durante un periodo que oscila entre 31 y 90 días.
Se te aplicarían las mismas penas en caso de conducir sin haber obtenido nunca un permiso.
En todos estos casos, si tienes un accidente, tu seguro de coche no se haría cargo de las indemnizaciones.
Uno de los puntos más delicados a considerar es el riesgo de sufrir un accidente mientras tienes el permiso de conducir caducado.
En estas circunstancias, tal y como te acabamos de decir, las aseguradoras no cubrirán los daños materiales y personales que se deriven del siniestro.
Es el mismo caso si has consumido alcohol o drogas, o circulas con un vehículo cuya ITV está caducada.
Si no tienes el permiso en regla, asumirás personalmente los gastos derivados del accidente: reparación de vehículos, atención médica, indemnizaciones a terceros…
En España, no existe ningún "periodo de gracia" una vez que tu carné ha expirado. Por tanto, desde el primer día posterior a su fecha de caducidad, ya estarías incurriendo en una infracción si decides conducir.
Si un agente de tráfico detecta que estás conduciendo con un permiso caducado, podrá proceder a la retirada inmediata del carné, y además denunciarte por una infracción considerada grave.
Esta acción conllevaría una sanción económica de 200 euros. En algunos casos, incluso podrían inmovilizar el vehículo en ese mismo momento.
Además, debes tener en cuenta que conducir un vehículo para el que no estás habilitado —por ejemplo, si tienes un permiso tipo B y conduces un camión— se considera una infracción muy grave, con una multa de 500 euros y la pérdida de 4 puntos del carné.
La respuesta es clara: no puedes conducir con el carné caducado bajo ninguna circunstancia.
La ley exige que el permiso esté en vigor en todo momento. Por tanto, debes renovarlo antes de que caduque si deseas seguir conduciendo de manera legal.
Ahora bien, desde la reforma del Reglamento General de Conductores en 2008, ya no existe un plazo límite para renovar un carné que haya expirado.
Es decir, puedes haberlo tenido caducado durante años, pero aun así tendrás la posibilidad de renovarlo sin tener que pasar de nuevo el examen de conducción, siempre que cumplas con los requisitos médicos y administrativos establecidos.
Eso sí, no podrás conducir hasta que tengas el nuevo carné en tu poder.
En definitiva, conducir con el carné caducado puede parecer un descuido menor, pero puede tener consecuencias, tanto legales como económicas.
La recomendación es que revises con frecuencia la fecha de vencimiento de tu permiso y gestiones su renovación con antelación.
Esto no solo evitará sanciones, sino que también garantizará que estás completamente cubierto por tu seguro en caso de accidente.