¿Es legal que la grúa se lleve tu coche? ¿En todas las circunstancias? ¿Te puede ayudar tu seguro de coche? Lo vemos enseguida.
Y lo que vamos a hacer es contestar de inmediato. Sí. La retirada de un coche por parte de la grúa municipal es legal siempre que se den ciertas circunstancias previstas en la normativa vigente.
Esto puede ocurrir cuando el vehículo:
Representa un peligro para la seguridad vial
Obstaculiza el tráfico
Ha sido inmovilizado por una infracción.
Por estacionamiento indebido (dejar el coche en plazas reservadas para personas con discapacidad, carriles exclusivos para transporte público como el bus o taxi, zonas de carga y descarga, o en áreas con horario restringido si se ha superado el límite permitido.
Cuando la grúa municipal actúa de manera justificada, no solo tendrás que abonar la multa correspondiente por la infracción cometida, sino también los costes asociados al traslado y custodia del vehículo en el depósito municipal.
Estos gastos pueden superar fácilmente los 100 euros, aunque el importe exacto dependerá de la gravedad de la infracción y del tiempo que el vehículo permanezca en el depósito.
Por ello, es recomendable recoger el coche lo antes posible para evitar cargos adicionales por días acumulados.
Para poder retirar tu coche del depósito municipal, deberás presentar tu Documento Nacional de Identidad (DNI).
Si otra persona se encarga del trámite, será imprescindible que lleve una autorización firmada por ti, junto con una fotocopia de tu DNI.
Este procedimiento permite verificar la identidad del propietario y autorizar la entrega del vehículo de forma segura.
Cuando la grúa municipal se lleva un coche, normalmente deja una etiqueta informativa en el lugar donde se encontraba aparcado.
En dicha etiqueta se especifica el depósito al que ha sido trasladado.
En caso de que no se haya dejado dicha notificación, puedes consultar la página web oficial del ayuntamiento correspondiente o contactar directamente con su servicio de atención ciudadana.
También puedes llamar al depósito municipal o al número de información del municipio para obtener detalles sobre el paradero de tu coche.
Puede darse la situación, poco frecuente, pero posible, de que creas que tu vehículo fue retirado de forma errónea.
Lo primero es asegurarte completamente de que el coche estaba correctamente estacionado y que no había señales, marcas u otras circunstancias que justificaran su retirada.
Si confirmas que no había motivo para la actuación de la grúa, puedes presentar una reclamación formal.
Para ello, necesitarás recopilar pruebas como fotografías, testigos o cualquier otro dato que respalde tu versión de los hechos.
Aunque inicialmente debas pagar la multa y los gastos de depósito, si la reclamación prospera, podrás solicitar la devolución del importe abonado.
Contar con un seguro que incluya cobertura de gestión de multas o defensa jurídica en infracciones de tráfico puede ser de gran ayuda en estas situaciones.
Si quieres saber qué cuestan estas coberturas, te aconsejamos que te pases por nuestro comparador de seguros de coche y moto.
Además, si al retirar tu coche del depósito detectas daños o averías, puedes activar las garantías de tu póliza para iniciar una reclamación y exigir una compensación.
El seguro también puede proporcionarte asesoría legal para defender tus derechos como conductor.
Si deseas reclamar formalmente por la actuación de la grúa municipal, puedes acudir a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) o presentar tu queja a través de la Dirección General de Comercio, Consumo y Servicios, tanto de forma presencial como por vía telemática.