Cada vez son más los aparcamientos privados que prohíben pasar vehículos eléctricos por temor que provoquen un incendio. ¿Es legal que lo hagan? Contestamos a esta pregunta en el siguiente post.
El auge de los vehículos eléctricos ha traído consigo nuevas preguntas y desafíos, tanto técnicos como legales.
Una de las dudas más frecuentes en los últimos tiempos tiene que ver con los aparcamientos privados y su derecho a limitar la entrada de este tipo de coches.
¿Es legal que te nieguen el acceso con tu coche eléctrico a un parking?
Según Automovilistas Europeos Asociados, una entidad que vela por los derechos de los conductores, esta práctica es completamente legal.
"Sí que es legal negar el acceso por motivos de seguridad", afirma Mario Arnaldo, portavoz de la asociación, en declaraciones a El Mundo Deportivo.
Eso sí, para que la prohibición tenga validez jurídica, debe estar claramente señalizada en la entrada del aparcamiento. Es decir, si no ves el cartel antes de acceder, podrían estar vulnerando tus derechos como usuario.
La clave de esta medida está en la seguridad. Muchos parkings antiguos no cuentan con los elementos técnicos necesarios para afrontar un incendio originado por un vehículo eléctrico, que por sus características puede arder con mayor intensidad y dificultad para ser extinguido.
La situación se agrava en parkings subterráneos, donde la intervención de los servicios de emergencia podría verse limitada.
En esos casos, la lógica es simple: si no puedes garantizar una respuesta rápida ante una emergencia, mejor prevenir el riesgo.
La Asociación Española de Lucha contra el Fuego (ASELF) ha solicitado al Ayuntamiento de Madrid una revisión de la normativa que regula la construcción y adecuación de estos espacios.
La petición busca impulsar un cambio legislativo que contemple las necesidades específicas derivadas del creciente número de coches eléctricos circulando por nuestras calles.
Algunos aparcamientos han empezado a adaptarse a esta nueva realidad. ¿Cómo lo están haciendo? Con medidas que apuntan directamente a la prevención de incendios:
Instalación de techos más altos para mejorar la evacuación de humos,
Mayor separación entre vehículos
Creación de zonas exclusivas para vehículos eléctricos
Sensores de temperatura para detectar anomalías
Sistemas automáticos de rociado de agua para controlar un posible fuego en su origen
Para entender la dimensión del problema, solo tienes que mirar lo que está ocurriendo en China.
En 2024, en el país asiático se matricularon nada menos que 12 millones de vehículos eléctricos.
Y si bien no se ha demostrado que estos coches se incendien con mayor frecuencia que los de combustión, cuando lo hacen, el fuego es mucho más virulento y complejo de extinguir.
Por eso, muchos parkings en ciudades chinas ya han tomado una decisión drástica: prohibir directamente el acceso de vehículos eléctricos.
No se trata de una cruzada contra esta tecnología, sino de una medida preventiva que intenta compensar la falta de infraestructura adecuada.
Como conductor, es importante que tengas en cuenta lo que te acabamos de contar si eres propietario de un vehículo eléctrico.
No se trata solo de cargar la batería o planificar tus trayectos. También debes asegurarte de que los lugares donde aparcas están preparados para tu tipo de vehículo.
Por supuestos debes contar con un seguro de coche con amplias coberturas que te proteja de cualquier eventualidad. Si quieres encontrar una buena póliza, pásate por nuestro comparador.
Por otro lado, si eres propietario de un aparcamiento, no estaría de más que te anticiparas a estos cambios