Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

El doble de posibilidades de morir en un coche con 15 años

La seguridad que nuestro vehículo puede proporcionarnos cuando circulamos en carretera está relacionada con una cantidad ingente de circunstancias que vienen determinadas pos sus características, su desgaste, el estado de las carreteras, la meteorología, etc.

Sin embargo, diferentes estudios realizados durante los últimos años arrojan una conclusión que es tan clara como evidente: un coche viejo es notablemente más peligroso que un coche nuevo o con menos de 10 años.

Y es que la siniestralidad de los vehículos de más de 10 años ya quedó remarcada hace algunos meses cuando Segurojoven.com señalo a los coches de más de 11 años como los responsables de 4 de cada 10 accidentes de tráfico con víctimas con más de 28.000 siniestros de coches que superaban esta edad del total de aproximadamente 70.000 siniestros que se producen anualmente en España.


Coches viejos


Ahora, otro estudio, en este caso realizado por la Fundación Línea Directa, señala que la mortalidad tras un accidente de  tráfico es de más del doble en aquellos siniestros que se dieron en coches con más de quince años, indicando además que los coches de más de 10 años muestran una mortalidad un 30 por ciento superior a los coches de menor edad.

Un dato si cabe aún más relevante en el analizado a raíz de la crisis económica, pues este informe asegura que desde aproximadamente 2008 cuando estalló la recesión económica, el número de accidentes con víctimas ya sean heridos o fallecidos ha aumentado en torno al 80 por ciento en los coches de más de 15 años, lo que pone de manifiesto que además de haber una menor renovación de vehículos en este tipo de automóviles, llevan estos un menor y más deficiente mantenimiento.

Analizando el primero de estos aspectos, la antigüedad, el estudio de la aseguradora indica que es Extremadura la región española que registra un parque automovilístico más antiguo, aunque a nivel nacional hablamos ya de un parque automovilístico envejecido donde el 60 por ciento de los vehículos superan la década de antigüedad.

En lo que a la falta de un correcto mantenimiento se refiere, la aseguradora encargada de este estudio indica que también desde el inicio de la crisis se ha notado un aumento importante de los en el número de asistencias en carretera, concretamente del 40 por ciento, mientras que en los coches que superan los 10 años de edad este incremento se ha multiplicado por tres.

Otro dato relevante, y seguramente más grave, es el del número de vehículos que actualmente entran en la carretera con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) caducada, que en estos momentos asciende a más de un millón anual. Teniendo estos datos en cuenta resulta evidente la importancia del mantenimiento, aunque probablemente tan importante como el mantenimiento es la renovación del parque, algo para lo que la administración ya pone medios de mejora a través de los planes PIVE de venta de nuevos automóviles, que además de incentivar la economía, mejoran la seguridad de las carreteras.


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo