¿Qué porcentaje de clientes compara ofertas antes de hacerse con un seguro de coche? ¿Y qué ocurre con el resto de seguros? Te lo mostramos aquí.
Si estás valorando contratar un seguro, seguramente te interese saber cuál es el producto asegurador que más protagonismo tiene entre los consumidores actuales.
Pues bien, el seguro de coche encabeza con claridad la comparativa entre los diferentes productos del sector, especialmente entre personas pertenecientes a la Generación X y entre aquellas con experiencia previa en la contratación de seguros.
Este comportamiento no es casual. De acuerdo con datos de ICEA, refleja la actitud de un perfil de consumidor bien informado, con un alto nivel de exigencia y cada vez más habituado a analizar diferentes opciones antes de tomar una decisión definitiva. Comparar se ha convertido en parte fundamental del proceso de compra, y eso marca una diferencia importante respecto a generaciones anteriores.
Para ver precios y ofertas si buscas un seguro de coche desde luego que una de las mejores iniciativas que puedes tener es acudir a nuestro comparador.
Por otro lado, y en contraposición con el liderazgo del seguro de coche, el seguro de vida riesgo, que históricamente ha mostrado niveles más bajos en actividad comparativa, empieza a ganar terreno.
En los últimos cinco años ha registrado un repunte que rompe con la tendencia descendente que afecta a otros productos aseguradores.
Este cambio revela un interés creciente por parte de los usuarios en garantizar la protección económica de sus familias ante posibles imprevistos.
El aumento del interés en este tipo de seguros puede explicarse por una mayor concienciación sobre los riesgos y la necesidad de protección financiera, especialmente en un contexto económico cambiante.
Además, los canales digitales han facilitado el acceso a la información, favoreciendo así la comparación también en productos que, hasta ahora, eran percibidos como más complejos o menos urgentes.
En esta nueva etapa, el entorno digital se consolida como el punto de contacto principal entre los usuarios y las compañías aseguradoras.
De hecho, cada vez es más habitual que tú mismo recurras a la página web de una aseguradora o a plataformas especializadas para comparar precios, coberturas y condiciones.
En lo que respecta al seguro de Salud, por ejemplo, los sitios web oficiales de las compañías se han convertido en el canal más utilizado para realizar comparaciones.
Son entornos en los que puedes consultar la oferta con detalle, acceder a simuladores de precios, leer opiniones y, en muchos casos, contratar directamente el producto que mejor se ajusta a tus necesidades.
Sin embargo, cuando se trata del seguro de coche, los comparadores online se han posicionado como herramientas fundamentales.
Gracias a estas plataformas, puedes acceder de manera rápida a múltiples ofertas, ordenarlas por precio, beneficios adicionales o valoración del cliente, y tomar decisiones con mayor agilidad y seguridad.
Desde el punto de vista de ICEA, este nuevo paradigma representa una excelente oportunidad tanto para las aseguradoras como para las plataformas tecnológicas.
La transformación digital no solo está modificando la forma en que tú accedes a los seguros, sino también la manera en que las compañías diseñan, presentan y comercializan sus productos.
La clave está en ofrecer soluciones más personalizadas, competitivas y eficaces. Las aseguradoras que sepan adaptarse a estas nuevas demandas serán las que consigan diferenciarse en un mercado cada vez más saturado y exigente.