Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

El 14% de las carreteras españolas son peligrosas para el tráfico, dato clave para aseguradoras

Las políticas desarrolladas por la Dirección General de Tráfico para reducir la siniestralidad y el número de fallecidos siguen dando sus frutos años tras año consiguiendo rebajar el número de accidentes considerablemente.

Sin embargo, el asfalto nacional está aún lejos de ser el mejor de Europa con más de 3.500 kilómetros de carretera con un alto índice de peligrosidad, en total un 14 por ciento de la red nacional, tal como señala un reciente estudio elaborado por EuroRAP.


Tramos de accidentes


Son sin duda unas cifras más que preocupantes, aunque si tenemos en cuenta que en el año anterior, el 2013, los kilómetros que representaban un riesgo elevado para la circulación eran un 11,2 por ciento más hasta llegar a los casi 4.000 kilómetros de tramos negros, el balance es a priori positivo.

En cualquier caso, lo que si es seguro es que los 208 tramos considerados como "negros" plantean un reto a la planificación y reparación de carreteras, más aun sabiendo que dentro de estos dos centenares de kilómetros, encontramos 83 trazados considerados como "de alto riesgo de accidente", en total más de 1.250 kilómetros de carretera.

Hablando en términos regionales, las comunidades autónomas de Galicia, Cataluña y Asturias son las que mayor concentración de tramos de accidentes tienen. No es de extrañar atendiendo a la circunstancia de que son las regiones con más áreas montañosas, lo que hace que la conducción sea considerablemente más compleja que en lugares de llanuras como puedan ser Castilla-La Mancha o Valencia.

Y es que entre las tres regiones de más riesgo acumulan la friolera del 57 por ciento de los tramos de carretera peligrosos estando entre ellas muy igualadas, pues mientras que Galicia es la que mayor número de estos kilómetros acumula con el 19 por ciento, Cataluña y Asturias quedan en valores ligeramente inferiores con el 18,9 y el 18,8 por ciento respectivamente.

En busca del tramo más peligroso de España, el punto más negro lo encontramos en la población de Casar de Talamanca, en Guadalajara, en el que son más de 11 los kilómetros que obtienen esta lamentable denominación tras haber acumulado en los últimos tres años un total de diez accidentes de gravedad en los que dos personas perdieron la vida y doce más tuvieron heridas de gravedad.

Al trasladar estos datos al mundo de los seguros, es fácil comprender que una póliza contratada para una u otra región tenga valores de contratación completamente diferentes. Así, en Galicia, por ejemplo, se registran algunos de los valores más altos para la adquisición de un seguro de coche en España, mientras que en otras áreas geográficas, al haber menor riesgo de accidente, los seguros son sustancialmente más económicos.


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo