¿Dónde es más conveniente financiar la compra de un coche? ¿En el banco o en el concesionario? Esta es la pregunta que vamos a responder en este post.
A la hora de comprar un vehículo lo más lógico es financiarlo. Lógicamente, no es sencillo pagar un vehículo nuevo al contado. Pero, a la hora de financiarlo, surgen dudas.
¿Es mejor acudir a un banco o al propio concesionario que lo ha vendido? Nosotros, en este post, vamos a hacernos eco de un consejo de la OCU, la Organización de Consumidores y Usuarios, que indica a las claras que es mucho mejor que vayas a un banco para financiar la compra de tu coche.
Si estás pensando en financiar la compra de un coche a través del concesionario, es importante que prestes atención a los intereses que aplican.
La OCU advierte que los tipos de interés de estas financieras suelen ser mucho más elevados que los de los préstamos de los bancos.
Uno de los aspectos clave que señala la OCU es la Tasa Anual Equivalente (TAE), que en muchos casos supera con creces la de los bancos.
Pongamos un ejemplo: imagina que el precio de venta de un coche es de 30.000 euros, pero con el descuento ligado a la financiación del concesionario baja a 27.000 euros.
A primera vista, parece una oferta interesante, ¿verdad? Sin embargo, si la TAE es del 13,80 por ciento, el coste final después de cinco años superaría los 34.000 euros, lo que significa que acabarías pagando más de lo que ahorraste con el descuento.
Ante este panorama, la OCU ofrece una serie de recomendaciones:
Comparar la TAE de la financiera del concesionario con la de un préstamo personal en el banco. En muchos casos, un crédito bancario puede ofrecer condiciones más ventajosas.
Ejercer el derecho de desistimiento si después de contratar la financiación te das cuenta de que no es la mejor opción. La ley permite cancelar el contrato en un plazo de 14 días sin necesidad de justificación, aunque deberás pagar los intereses generados durante ese tiempo.
Saldar la deuda antes de tiempo. Si decides cancelar el préstamo anticipadamente, debes saber que la comisión está limitada al 0,5 por ciento del importe pendiente si falta menos de un año para terminar de pagarlo, y al 1 por ciento si queda más tiempo.
Revisar si el vehículo está inscrito en el Registro de Bienes Muebles. En algunos casos, la entidad financiera puede inscribir el coche en este registro, lo que podría impedirte venderlo o cambiar su titularidad hasta que hayas liquidado completamente la deuda.
A la hora de elegir cómo financiar la compra de un coche, la clave está en hacer números. Aunque los concesionarios suelen ofrecer descuentos atractivos si se financia con ellos, es fundamental analizar la TAE y los costes adicionales antes de decidirse.
Los préstamos personales de los bancos suelen tener tipos de interés más bajos, menos comisiones y no obligan a contratar productos adicionales.
En cambio, la financiación de los concesionarios puede parecer conveniente por los descuentos que aplican al precio del vehículo, pero a largo plazo, el sobrecoste de los intereses puede hacer que termines pagando miles de euros de más.
Donde no debes tener dudas es en tu seguro de coche. Lo más sencillo y ventajoso para ti es que te acerques a nuestro comparador. Ya verás qué gran cantidad de ofertas y qué precios. Encontrarás el seguro que se adapta a ti.