Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

¿Debes llevar siempre el cinturón puesto si viajas en autobús?

¿Debes llevar siempre el cinturón puesto si viajas en autobús?

¿Es obligatorio que siempre lleves el cinturón de seguridad si viajas en autobús? ¿Tanto en carretera como en vías urbanas?

Te lo vamos a explicar todo sobre este asunto. Lo cierto es que todavía existe cierta confusión sobre el uso del cinturón de seguridad en los autobuses y, por extensión, en el sector del transporte público.

Pero no vamos a esperar más a darte la respuesta que no puede ser otra que un rotundo SÍ. En cuanto te subas a un autobús te debes abrochar el cinturón de seguridad.

Y no nos vamos a cansar de repetir que el cinturón, sean en el vehículo que sea, salva vidas. Igual que el caso si hablamos de motos.

No es una nueva norma

Es cierto que existe cierta confusión sobre si se ha de utilizar o no el cinturón de seguridad en los autobuses.

Pero no estamos hablando de una norma nueva. Todos los autobuses matriculados después de mes de octubre de 2007 tienen la obligación de llevar este sistema de seguridad.

Así que podemos decir, a tenor de esta fecha de matriculación, que prácticamente el cien por cien de la flota de autobuses en España lleva ya el cinturón de seguridad.

Y, ya sabes. No tan sólo se lo ha de poner el conductor. Todo el mundo está obligado.

Si consultamos más documentación vemos que la ley indica que el cinturón ha de estar abrochado durante todo el viaje, tanto en vías urbanas como interurbanas. Y todo el mundo lo ha de llevar. Conductor y pasajeros.

El conductor debe informar de ello

El conductor o, en viajes turísticos, el guía, son los encargados de informar que existe la obligación de llevar el cinturón de seguridad. Deben existir en el vehículo señales o pictogramas que lo indiquen, a semejanza de los que ya se colocan en los aviones.

Existe una excepción, también contemplada en los reglamentos. Esta excepción que los autobuses urbanos y los de cercanías están exentos de que los pasajeros lleven cinturón. Entre otras cosas, porque en muchas ocasiones, los pasajeros se ven obligados a viajar de pie.

Razones para llevar el cinturón en lo autobuses

Lo hemos dicho al principio de este post pero no está de más repetirlo cuantas veces mejor. El cinturón de seguridad salva vidas en caso de accidente. Hay cientos y cientos de estudios que así lo indican.

A pesar de esto, y aunque de todo el mundo es conocido, todavía podemos leer casos en los medios de comunicación en que un herido grave o fallecido en un accidente de coche no lleva el cinturón de seguridad. Una actitud muy imprudente, como la de no llevar casco si se conduce una moto o un ciclomotor.

Si se lleva el cinturón, en caso de choque, los pasajeros no saldrán despedidos y se van a minimizar, y mucho, las consecuencias de una colisión.

¿Existen multas por no llevar el cinturón en el transporte público?

Otra pregunta a la que tenemos que contestar con otro rotundo SÍ. No tan sólo existen multas, sino que la Dirección General de Tráfico considera que es una infracción grave.

Vamos a ver las multas.

El conductor, de no llevarlo, será multado con 300 euros. Pero, atención, porque se le puede retirar el carnet de conducir, con lo que no podrá trabajar durante un tiempo. Esta retirada suele rondar entre 1 y 3 meses.

Por su parte, los pasajeros que no lo lleven también podrán ser multados con 300 euros. El conductor no es el responsable de que lleven o no lleven el cinturón. Entre otras cosas porque es imposible controlarlo mientras se conduce.

De todas formas, no es cuestión de multas. Es cuestión de seguridad. Si viajas en autobús, utiliza el cinturón. 


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo