Si tienes tu vehículo aparcado en la calle y alguien le causa daños, ¿quién se hace
cargo de las indemnizaciones? ¿Las cubre el seguro de tu vehículo?
Esta es la cuestión que vamos a analizar en este post. Desgraciadamente es una situación que pasa quizá con más frecuencia de la que sería deseable.
Tienes tu coche o moto aparcado en la calle y, de repente, una persona si ningún motivo, destroza elementos de ese vehículo. Pueden ser los espejos retrovisores, las lunas… o cualquier otra cosa.
Es muy habitual también que determinadas personas rayen las carrocerías, por el simple hecho de realizar una "gamberrada".
Cuando pasa esto lo más lógico es llamar a la compañía aseguradora en donde tenemos el seguro de coche o el seguro de moto –o de cualquier otro vehículo- informar de lo que ha ocurrido e informarnos sobre los pasos a seguir.
Es lo más lógico. Las aseguradoras tienen gran experiencia en todo tipo de siniestros.
Al mismo tiempo que se llama a la aseguradora, nosotros te aconsejamos que acudas a la comisaría más cercana e interpongas la pertinente denuncia. La denuncia es un documento que también tendrá en cuenta la aseguradora.
Empezamos por una definición. ¿Qué es un acto vandálico? Es un acto que atenta contra la propiedad privada. En el caso que nos ocupa atenta contra coches y motos y otros vehículo pero puede ser aplicado a cualquier objeto.
Es una acción que tiene como objetivo causar desperfectos. Da igual lo graves que sean. Lo que define al acto vandálico es su fin, que no es otro que el de causar daños.
Si nos circunscribimos a los vehículos podemos decir que un acto vandálico puede ser la rotura de un espejeo retrovisor, la rotura de una luna, abollar la carrocería, los arañazos (habitualmente con una llave o un destornillador) o un incendio.
Este es el meollo de la cuestión. ¿Quién se ha de hacer cargo de los daños de estos actos vandálicos?
Lo lógico sería que
la persona que haya cometido los daños, pague por ellos.
Pero, claro. Cuando una persona comete estos actos lo que va a intentar, por todos los medios, es no ser identificada. Va a ser difícil localizarla y que pague.
Así que las indemnizaciones por estos daños recaen en el Seguro, pero depende mucho del tipo de póliza que se haya contratado.
No todas las pólizas cubren estos daños. Sí que los tienes cubiertos si has contratado la cobertura de daños propios.
Es la que paga si un tercero te causa un daño, siempre y cuando no tengas otras coberturas como puedan ser las de incendio, robo o rotura de lunas, que son coberturas que se suelen contratar con frecuencia.
Las pólizas a todo riesgo, ya sea con o sin franquicia, incorporan la protección contra daños propios. La responsabilidad por los perjuicios quedará a cargo de la compañía aseguradora hasta el límite establecido en las condiciones de la póliza.
En cuanto a las pólizas de responsabilidad civil, únicamente amparan los daños que el titular del seguro pueda ocasionar a terceros, ya sean vehículos o personas, excluyendo en todo momento los daños sufridos por el propio vehículo.
Si necesitas un buen seguro de coche o un buen seguro de ciclomotor o moto no dejes de pasarte por nuestro comparador de seguros.
Tendrás acceso inmediato a las mejores compañías aseguradoras y podrás elegir aquellas pólizas que consideres más convenientes. Por cierto, que también tendrás acceso inmediato a los mejores productos aseguradores con los mejores precios.