Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

¿Cuántos zombis circulan por España ¿Qué es un coche zombi?

¿Cuántos zombis circulan por España ¿Qué es un coche zombi?

¿Sabes cuántos coches zombis están circulando por España? ¿Qué es un coche zombi y qué puede representar para la seguridad vial? Te lo contamos en este post.

Según cifras de RACE y de la Asociación Española de Desguazadores y Reciclaje del Automóvil, en 2022 había unos 40.000 vehículos en España que estaban en situación de baja temporal.

También indica que mensualmente se retiran aproximadamente 11.000 vehículos nuevos, lo que representa un 8 por ciento del parque automovilístico español.

¿Cuándo se produce la baja temporal de un vehículo? Cuando un conductor decide dejar de utilizarlo por un tiempo.

Sin embargo, muchos conductores ignoran la normativa y siguen circulando con ellos.

Desde el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT) y el Fichero Informático de Vehículos Asegurados (FIVA) informan que, en la actualidad, hay alrededor de 2,6 millones de coches considerados zombis en España.

¿Qué es un coche zombi?

Son vehículos que, aunque han sido dados de baja temporalmente, continúan circulando de manera irregular en las carreteras de España.

Esto significa que hay una gran cantidad de coches circulando sin pasar la ITV o sin el seguro obligatorio.

Este tipo de vehículos son un peligro para la seguridad vial, no solo para el conductor, sino para todos los demás usuarios de la vía.

Además, podrían terminar en desguaces ilegales, exportarse clandestinamente o venderse sus piezas.

Las multas de la DGT

La DGT pone unas 130.000 multas anuales a estos coches zombis que circulan sin el seguro obligatorio.

En la última década, solo en España, se han registrado un total de 300.000 accidentes con vehículos sin asegurar.

Si circulas sin la ITV en regla, podrías enfrentarte a multas que oscilan entre los 200 y los 500 euros, y las autoridades podrían inmovilizar tu vehículo. En cuanto a circular sin seguro, las multas son más elevadas.

Las sanciones por esta infracción van de 601 a 3.005 euros. Las autoridades tienen la potestad de inmovilizar tu coche hasta por tres meses, o hasta que el conductor pueda demostrar tener un seguro vigente.

Baja temporal o definitiva de un vehículo

Si estás considerando dar de baja un vehículo, es importante que sepas que el procedimiento es bastante sencillo. Se realiza a través de la sede electrónica de la DGT .

Por otro lado, al hablar de dar de baja definitivamente un vehículo, tienes que saber que se trata de un proceso irreversible y te libera de los gastos del seguro del vehículo, la ITV y el impuesto de circulación.

Según RACE, es necesario llevar el vehículo a un desguace o Centro Autorizado de Tratamiento (CAT), donde ellos se encargan del proceso completo.

¿Me pueden multar si mi coche no tiene seguro pero está aparcado?

La respuesta es sí. La DGT establece que "todos los vehículos de motor que ocupen la vía pública deben estar asegurados, aunque no circulen. Incluso los estacionados pueden generar percances".

De este modo, un coche sin seguro obligatorio puede ser multado con hasta 800 euros solo por estar estacionado, y con 1.500 euros si está circulando. Esto sin mencionar las consecuencias si el vehículo sin seguro se ve involucrado en un accidente.

 


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo