Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

5 señales inequívocas para que cambies de coche

5 señales inequívocas para que cambies de coche

A todos, seguro, nos encantaría cambiarnos el coche con más frecuencia. Pero su compra es una fuerte inversión. Es hasta cierto punto lógico que una familia se compre un coche y le dure muchos años.

Es normal así que España tenga uno de los parques de vehículos más envejecidos de Europa. Pero, al final, tendrá que llegar el cambio y en este post vamos a decirte qué señales son los que te van a indicar que necesitas un cambio de vehículo.

1.     Las reparaciones superan su precio

No hace falta ser un experto en mecánica para darse cuenta cuándo el coste de las reparaciones y su mantenimiento cuestan más que uno nuevo. Cuanto más viejo es el coche, mayores son las reparaciones.

Además, a partir del cuarto año has de empezar con las revisiones de ITV, primero bianuales y luego cada año lo que también dispara el coste. Lo más recomendable sería estrenar un coche nuevo cada cuatro años pero esto está lejos del presupuesto de muchas familias.

Además, si te compras un coche nuevo también es conveniente al menos durante los primeros años tener una póliza a todo riesgo de coche que también es más cara que otros tipos de póliza.

Lo mejor sería tener un mecánico de confianza que después de una reparación supiese pronosticar qué necesidades futuras tendrías.

2.     La seguridad

La seguridad es muy importante. Todo en un coche viejo se va desgastando. Como te hemos dicho antes, el parque móvil de España es muy viejo. Pero en el momento en que los elementos de seguridad fallan hay que pensar en hacerse con uno nuevo.

No hay que olvidar que los nuevos vehículos van dotados con elementos que los hacen mucho más seguros para toda la familia.

3.     Consumo y gases

Es otra de las señales inequívocas de que se necesita un coche nuevo. A medida que avanzan los años los consumos se disparan. Haz la prueba y pon el cuenta kilómetros a cero y comprueba los litros consumidos.

También hay que tener en cuenta los gases que emite el motor. Cuanto más viejo más emisiones. Y las nuevas políticas para proteger el medio ambiente cada vez son más restrictivas. Ya se dan muchos casos de coches que no pasan la correspondiente prueba de emisión de gases en la ITV.

4.     Lo que vale tu coche

Para saber si te conviene cambiar el coche debes echar un ojo a los precios de coches de segunda mano y saber cuánto vale el tuyo. A continuación  hay que aplicar la llamada regla del 50 por ciento. Cuando las reparaciones cuestan el 50 por ciento de lo que vale su coche, es el momento de reemplazarlo.

También hay que estar pendiente de lo que te costará tu coche nuevo y hacer números.

5.     El costo de los seguros

Aunque no es un factor determinante sí que hay que tenerlo en cuenta.  Así que haz los deberes y calcula la diferencia en los costos anuales de seguros. Es muy fácil y rápido con un comparador de seguros. Verás como los coches más potentes, deportivos y equipado suponen un desembolso anual en forma de seguro mucho mayor. Además, posiblemente tendrás que pasar de un seguro a terceros a uno a todo riesgo.

Pues te hemos contado todas las señales que debes tener en cuenta a la hora de cambiar de coche. Nosotros te podemos echar una mano si necesitas un buen seguro. Ponte en contacto con nosotros y un especialista te dirá cuál es el que más te interesa.

¿Cada cuánto cambias tu coche y por qué has decidido cambiarlo? Comparte este post entre todos tus contactos a través de las redes sociales y haznos llegar tus opiniones.


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo