Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

¿Debo contratar un seguro si conduzco un vehículo compartido?

¿Debo contratar un seguro si conduzco un vehículo compartido?

¿Es necesario contratar un seguro si voy a conducir un vehículo compartido? ¿Qué aspectos debo tener en cuenta en relación con este seguro? Te lo vamos a contar todo en el siguiente post.

Los vehículos compartidos o car-sharing o moto-sharing están poblando nuestras calles. Es una de las nuevas formas de movilidad urbana.

Sólo se utiliza cuando vas a hacer alguna gestión y no están concebidos para viajes largos. Te ahorras los costes de una plaza de garaje o el quebradero de cabeza de tener que aparcar.

Por descontado que te ahorras un buen dinero anualmente con su mantenimiento por no contar el caso en que alguna reparación sea necesaria.

Pero tanto si viajas con un vehículo de tu propiedad como con uno compartido siempre hay que estar tranquilo y para ello siempre hay que tener en cuenta contar con el seguro correspondiente.

Cuando alquilas uno de estos vehículos compartidos debes saber que ya estás pagando tu seguro. No necesitas de más protección.

Pero sí que es menester que conozcas qué coberturas son las que tiene el vehículo que es alquilado por minutos u horas. Mejor esto que no llevarte una desagradable sorpresa.

Lo más normal es el seguro a todo riesgo

Lo más lógico es que las empresas que disponen de una flota de vehículos para compartir hayan contratado un seguro a todo riesgo que es el que más tranquilidad ofrece. Sobre todo cuando los coches y las motos están circulando de mano en mano y durante muchas horas al día.

Si el seguro de este vehículo es a todo riesgo, tú, cuando lo alquiles tendrás la seguridad de que todos los percances que puedas tener estarán cubiertos por el seguro.

Sobre todo es interesante porque no tendrás que hacer frente a las indemnizaciones que le hayas podido provocar a un tercero, tanto si estamos hablando de daños materiales como de personales.

Pero nos podemos encontrar con seguros con franquicia. Es decir, que la compañía propietaria de los vehículos pagará una indemnización hasta una determinada cantidad. El resto correrá a cuenta de tu bolsillo.

Otra cosa a tener en cuenta. Como hemos dicho anteriormente, lo más lógico es que este tipo de vehículos tengan un seguro a todo riesgo. Pero es posible que queden excluidas algunas coberturas.

Es lógico pensar que si el moto-sharing o el car-sharing está concebido para recorrer kilómetros por dentro de la ciudad no se haya contratado la de asistencia en carretera o por robo de equipaje. Dos coberturas que, por cierto, aconsejamos que siempre se contraten, sobre todo la primera y desde el kilómetro cero.

Nuevas formas de movilidad

Estos tipos de vehículos entran dentro de lo que conocemos como nueva movilidad y son tremendamente útiles porque te permiten moverte por dentro de la ciudad de un lado a otro.

Ahora bien. Hay que tratar a estos vehículos como si fueran tuyos y tener la certeza de cuando lo conduces estás completamente cubierto por un buen seguro. Si conoces las condiciones de la póliza te evitarás alguna que otra sorpresa desagradable.

Por cierto. No olvides, a la hora de alquilar un coche, revisar su estado. Que no tenga roces o ralladuras que posteriormente te imputen a ti.

Su uso está muy extendido. Si nos fijamos en Madrid podemos ver que durante los meses de verano se realizaron 14.203 trayectos de carsharing y motosharing al día, según un análisis realizado por la empresa Chipi.

 


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo