Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

Consejos para que jamás tengas un accidente en moto

Consejos para que jamás tengas un accidente en moto

Que conste antes que nada que todo el mundo que tenga un vehículo, sea de la clase que sea, ha de ser muy prudente. Pero que conste también que un accidente en moto suele tener peores consecuencias que uno en coche. No hace falta que te digamos por qué. Ya sabes que la carrocería de un motero es su cuerpo. Y vamos ya con los consejos:

Mantenla siempre a punto

La debes tener siempre en perfecto estado de revista. Antes de subirte a ella haz una inspección visual. Es muy importante que las ruedas tengan siempre su presión adecuada, la que te ha indicado el fabricante. No hace falta que te digamos lo importante que es esto para un buen agarre al asfalto. No dejes de realizarle ninguna inspección para el cambio de aceite, líquido de frenos… y no olvides acudir a la Inspección Técnica de Vehículos cuando se te indique.

Equipamiento adecuado

Sí. Es cierto. Tienes la tentación de subir a tu moto y empezar a circular. Pero antes de eso, sea invierno o sea verano, has de ponerte el equipamiento adecuado. El casco no puede faltar y es mucho mejor que optes por los integrales porque previenen más lesiones. Los guantes también son imprescindibles. En caso de caída te vas a quemar las manos si no los llevas al igual que una buena cazadora. Repetimos. Póntelo todo aunque estemos en verano y haga mucho calor.

La velocidad, siempre la justa

Este es un consejo que podemos y debemos extender a todos los conductores de cualquier vehículo. Pero especialmente a los motoristas. No tan sólo debes conservar la velocidad que marquen las señales de tráfico sino que debes interpretar las circunstancia de la carretera y sus condiciones climatológicas. Es evidente que con un piso mojado deberá aún más reducir la velocidad.

Hazte visible

Ese "zigzag" que realizan muchos conductores de moto es de lo más peligroso. Has de asegúrate de que te vean el resto de conductores a través de sus espejos retrovisores. Es decir, no situarte en su ángulo muerte. Circula por el carril que te toque. El de la derecha es el que te corresponde a menos que vayas a adelantar. Y cuando lo hagas señaliza perfectamente la maniobra. Todas las motos llevan intermitente pero si haces una señal con la mano tampoco te perjudicará, todo lo contrario.

¿Alcohol? Ni gota

El índice de alcohol que has de llevar al conducir una moto ha de ser 0. Un conductor de motocicleta o de ciclomotor ha de estar mucho más atento a todo lo que puede suceder en carretera. Hay muchas cosas que debes tener en cuenta. Anticípate a los peligros. Y para ello necesitas los cinco sentidos.

Las motos en España representan un diez por ciento de todo el parque de vehículos de España. Sin embargo, y según las últimas cifras de la Dirección General de Tráfico, los conductores de vehículos a dos ruedas están implicados en el 25 por ciento de todos los accidentes que se registran en nuestras carreteras. Pero hay buenas noticias. El número de motoristas fallecidos decreció en casi un 13 por ciento durante el año 2018. No obstante, no dejes de estar atento.

¿Eres conductor de moto? ¿Tienes en cuenta estos consejos cuando vas a circular con ella? ¿Añadirías a esta lista alguno más? Si te ha gustado lo que te acabamos de contar no dejes de compartir este post entre todos los contactos de tus redes sociales. Estaríamos encantados de que lo hicieras. Y también estaríamos encantados de que nos hicieras llegar tus opiniones.


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo