Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

¿Conoces los segmentos de los coches? ¿Cómo se clasifican?

¿Conoces los segmentos de los coches? ¿Cómo se clasifican?

¿Sabes qué son los segmentos de los coches? ¿Cómo los clasifican los profesionales de la automoción?

En este post vamos a explicar todos los segmentos de los coches.

Cabe indicar antes que nada que es una clasificación que utilizan los profesionales que se dedican al sector de la automoción.

La Dirección General de Tráfico, por otra parte, utiliza otra clasificación atendiendo al uso que se le destina a cada vehículo y algunas características concretas, como el peso.

Dicho esto y con la ayuda de la revista especializada motor.es vamos a detallar todos los segmentos de coches que existen:

1.     Microcoche

El primero que encontramos es el microcoche que, como su propio nombre indica, son los más pequeños.

No tienen más de tres metros de longitud y son biplaza. Cabe decir que su primera aparición fue en Japón.

Ejemplo: Tata Nano

2.     Segmento A

Son coches que no suelen superar los 3,70 metros. Aptos para cuatro plazas. Motor de poca potencia. Suelen estar formados por dos puertas laterales y un portón trasero.

Ejemplo: Fiat 500

3.     Segmento B

La longitud en este tipo de coches ya es de 4,20 metros. Los motores oscilan entre los 1000 y los 2000 cc. Ya son de cinco plazas.

Ejemplo: Seat Ibiza o Renault Clio

4.     Segmento C

La longitud es de 4,90 metros. Espacio interior ya es destacable, amplio para cinco pasajeros. Motor con seis u ocho cilindros y maleteros con gran capacidad.

Ejemplo: Ford Mondeo

5.     Segmento E

El equipamiento y el confort de los vehículos que están en el segmento E ya están dentro de lo que podrías llamar el segmento del lujo.

Son coches de 5 o más metros de longitud. Destacan por un interior muy cómodo. Son coches familiares.

Ejemplo: Mercedes Clase E

6.     Segmento F

El segmento F también recibe el nombre de berlinas. Son de más de 5 metros de longitud y destacan por su tecnología y su diseño. Lo cierto es que dentro del Segmento F encontramos lo que podemos decir "la estrella o el buque insignia de cada marca".

Ejemplo: Audi A8

7.     SUV

Los SUV que, no cabe duda, se han convertido en coche muy populares. También llamados Crossover.

Están inundando el mercado en los últimos años.

Lo que los distingue de otros segmentos es que son más altos, lo que les permite rodar fuera del asfalto sin demasiadas dificultades.

También es cierto que el acceso es mucho más cómodo debido precisamente a esa altura.

Ejemplo: C3 Aircross

8.     Todoterreno

Y por último tenemos el todoterreno que es que el que permite circular por caminos y campo a través.

Son coches para adentrarse en la Naturaleza. Son muy altos y entres sus inconvenientes está que el consumo de combustible es bastante elevado.

Una vez sepas qué tipo de coche te vas a comprar, es decir, a qué segmento pertenece, es el momento de buscar el seguro adecuado.

No olvides que el seguro se calcula a través de muchos parámetros, como por ejemplo la potencia del vehículo pero también el historial de siniestralidad del conductor, su edad…

Si quieres tener una visión clara de toda la oferta de seguros de coche no olvides entrar en nuestro comparador de seguros. Encontrarás los mejores productos aseguradores de las mejores compañías que operan en España. 


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo