Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

Cómo conseguir el historial de un coche de segunda mano

Cómo conseguir el historial de un coche de segunda mano

¿Es interesante que conozcas el historial de un coche de segunda mano si tienes intención de comprar uno? ¿Cómo conseguirlo?

En este post vamos a responder a estas preguntas que, si estás pensando en comprar un coche de segunda mano, seguro que son de tu interés.

Ya te avanzamos que el sistema para avanzar dicho historial es muy sencillo y o es gratis o cuesta muy poco dinero. Es un trámite que te va a dar mucha tranquilidad.

Desde luego que si conoces el historial de un coche de segunda mano acertarás mucho más en tu compra porque podrás saber si sobre ese vehículo pesa algún tipo de carga o algún embargo.

Lo cierto es que, según la revista Autofácil, cada vez son más las personas que están optando por comprar coches de segunda mano.

Esta revista especializada en el sector automovilístico cita a la patronal de concesionarios, Faconauto y a Ganvam, que son los distribuidores oficiales e independientes, para decir que a lo largo de este año de 2023, se han vendido en España 1,9 coches de segunda mano por cada uno nuevo.

El retraso en la entrega de coches nuevos como consecuencia de la falta de componentes, tuvo mucho que ver con estas cifras. Por descontado, que no podemos dejar de referirnos al factor precio

Conseguir el historial de un coche

Vamos a lo que nos ha dado pie al titular de este post que es cómo conseguir el historial de un coche de segunda mano y evitar sobresaltos después de haberlo pagado. Tu fuente de información va a ser, evidentemente, la Dirección General de Tráfico.

Se pueden optar por dos vías. La primera de ellas es pedir un informe reducido. La segunda, el completo.

El primero es gratis y en el segundo sí que tendrás que abonar una cierta cantidad económica.

Informe reducido

En este se te ofrece información limitada pero ya podrás saber si el vehículo en el que estás interesado tiene algo anómalo, algo que no va a favorecer tus intereses.

Ofrece la información que indica que existen problemas para hacer un cambio de titular. 

Informe completo

Si ves que existe alguna incidencia, lo más aconsejable es solicitar el informe completo. Y, no te preocupes, porque conseguir la información sólo te va a costar algo menos de 9 euros.

Los puedes solicitar acudiendo a cualquier gestoría pero, evidentemente, te va a resultar algo más caro.

Así que lo que te aconsejamos es que acudas a la sede electrónica de la DGT y clicar en "Informe de vehículo" dentro del menú "vehículos"

Aquí ya podrás solicitar el informe reducido o el detallado  y sólo necesitarás para completar el trámite  que te identifiques con tu DNI electrónico o sistema Cl@ve.

Y podrás resolver todas tus dudas respecto a tu próximo coche de segunda mano.

No olvides que bien sea un coche nuevo o bien un coche de segunda mano lo que necesitas tener de manera obligatoria y tal y como marca la ley es un seguro de responsabilidad civil.

A partir de este seguro, puedes añadir tantas coberturas como tú desees. Nosotros creemos que una de las más importantes y que no debe faltar jamás –máxime cuando estamos hablando de coches de segunda mano- es la asistencia en carretera y a ser posible desde el kilómetro cero.

Pero, desde luego, tú, mejor que nadie, sabe las coberturas que más vas a necesitar.

Puedes personalizar tu póliza entrando a nuestro comparador de seguros de coche y moto. Encontrarás a todas las marcas del mercado del seguro y podrás ver con un solo golpe de vista todos los precios. 


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo