¿Qué porcentaje de españoles está conduciendo sin haber pasado la ITV? ¿Qué riesgos conlleva no haberla pasado? Lo analizamos todo en este post.
Casi la mitad de los españoles reconoce haber conducido algún vehículo que no tenía la ITV en vigor. Esta es una conclusión que hemos extraído del Observatorio Midas de la Movilidad.
Esto supone un grave peligro para todas aquellas personas que circulan por carretera porque un coche que no ha pasado la ITV puede tener problemas que comprometan la seguridad vial.
Además, en caso de accidente, el seguro de coche, con la ITV por pasar, no se haría cargo de ninguna indemnización porque se ha incumplido la ley. Por cierto, es que si estás buscando una buena póliza, no olvides visitar nuestro comparador de seguro de coche y moto.
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es una obligación legal para todos los vehículos con una antigüedad de cuatro años o más.
La frecuencia con la que debe realizarse depende de la edad del automóvil: cada dos años entre los cuatro y diez años de antigüedad, y anualmente a partir del décimo año.
A pesar de que este proceso es ya bien conocido por los conductores, los últimos datos extraídos del estudio del Observatorio de la Movilidad de Midas reflejan que, aunque el 96,5% de los encuestados asegura superar la ITV a la primera, un importante 40% de los conductores todavía experimenta cierto grado de nerviosismo ante esta revisión obligatoria.
Esta ansiedad tiene su origen, principalmente, en el temor a que el coche no pase la inspección y se tengan que afrontar reparaciones imprevistas, algo que preocupa a un 43% de los participantes en el estudio.
Los fallos técnicos son, como es lógico, la principal causa de que muchos vehículos no superen la inspección a la primera. Entre los defectos más frecuentes se encuentran:
Desgaste o mal estado de los neumáticos (18%)
Emisiones contaminantes por encima de los límites permitidos (17%)
Problemas en el sistema de iluminación y alumbrado (16%)
Fallos en los frenos (9%)
Defectos en la dirección del vehículo (8%)
A pesar de la importancia de estar preparados, solo el 50% de los conductores realiza una revisión previa en un taller especializado antes de acudir a la ITV.
Uno de los aspectos más señalados por los encuestados tiene que ver con la dificultad de agendar una cita para realizar la inspección, especialmente en ciertas comunidades autónomas.
En regiones como la Comunidad Valenciana (73%), Baleares (62%) y Navarra (60%), el proceso para conseguir una cita se percibe como especialmente complicado.
En contraste, en comunidades como Madrid y Cataluña, la accesibilidad es considerablemente mayor.
El estudio también revela qué mejoras esperan los conductores españoles con respecto a la ITV. Entre las principales demandas destacan:
Reducción del coste del servicio (53%)
Mayor número de centros de inspección (37,5%)
Posibilidad de delegar la gestión de la ITV en talleres especializados (31,4%)