¿Quieres conocer en qué porcentaje se ha incrementado la siniestralidad en las lunas del coche
respecto a 2021? ¿Qué lunas se rompen más frecuentes y cuáles son las
causas de este incremento? ¿Por qué se
producen las roturas de los cristales de los coches?
Nosotros vamos a contestar a estas tres preguntas. Así que si nos acompañas en este post vas a saber todas las respuestas.
Y la primera respuesta es que la siniestralidad en lunas ha crecido respecto al año 2021. Y lo ha hecho en un 4,2 por ciento, según nos indica el último estudio que ha realizado una de las empresas de asistencia en carretera como es Asitur.
Siguiendo con este estudio vemos que el parabrisas delantero es el cristal que más se rompe, el que más trabajo le da a los seguros de coche.
En concreto estamos hablando que las lunas delanteras suponen casi el 72 por ciento de las roturas.
Por su parte, la luna trasera no llega a romperse ni el 8 por ciento de las ocasiones.
En cuanto a las puertas delanteras y traseras vemos que representan, respectivamente, casi un 7 por ciento y un 3 por ciento.
Casi el 12 por ciento de reparte entre otros tipos de piezas como las lunas de custodia, es decir los cristales triangulares laterales y los techos solares.
Vamos a ver ahora las roturas por tipos de vehículos.
· En los camiones de más de 3500 kilos la rotura del parabrisas delantero es mayoritaria. También lo es en los autocares. Muy por encima de los vehículos particulares.
· La luna trasera, por su parte, es la más afectada en los vehículos comerciales. En la lista le siguen los coches todoterreno. A continuación se encuentran los turismos y autocares.
· Si analizamos los cristales de las puertas delanteras los vehículos comerciales son los que más daños tienen. Le siguen los turismos.
· En las lunas de las puertas traseras se observan los daños en vehículos todo terreno.
Teniendo en cuenta todo esto, a la hora de elegir las coberturas de tu seguro de coche, es muy buena idea contratar la protección de lunas tanto delanteras, traseras como laterales.
Si tienes un techo de cristal no olvides incluirlo en tu póliza. Si estás buscando las mejores pólizas para tu coche no olvides echar un vistazo a nuestro comparador de seguros. Las mejores aseguradoas, con los mejores productos y al mejor precio.
Que son:
· Impacto de objetos: Uno de los motivos más comunes por los cuales se rompe la luna delantera es por el impacto de objetos. Pueden ser pequeñas piedras, ramas, objetos arrojados por otros vehículos o cualquier otro objeto que golpee la luna.
· Temperaturas extremas: Las temperaturas extremas pueden ser un factor que contribuya a la rotura de la luna delantera. Las altas temperaturas pueden provocar que el vidrio se expanda y las bajas temperaturas pueden provocar que se contraiga, lo que puede generar tensiones en el vidrio y, eventualmente, hacer que se rompa.
· Defectos de fabricación: Aunque es poco común, también es posible que la luna delantera tenga algún defecto de fabricación que pueda hacer que se rompa. Esto puede incluir burbujas de aire en el vidrio o una mala calidad en la fabricación.
· Accidentes de tráfico: En los accidentes de tráfico, la luna delantera puede romperse por el impacto de otros vehículos o por la fuerza del choque.
· Desgaste natural: Con el tiempo, el vidrio de la luna delantera puede deteriorarse y volverse más frágil, lo que aumenta el riesgo de roturas.