¿Es importante implementar el ABS en los vehículos de dos ruedas? ¿Puede reducir el número de víctimas? ¿Qué otros sistemas inteligentes existen para evitar accidentes en las motos? Lo vamos a ver todo en este post.
Las respuestas que te vamos a dar te van a resultar la mar de interesantes.
En el mundo de las vehículos de las dos ruedas es necesario también aplicar las nuevas tecnologías para reducir la siniestralidad que, desgraciadamente, en este segmento, van en aumento.
Estamos hablando de los sistemas ADAS, asistentes inteligentes de conducción que poco a poco se están incorporando en los coches de nueva matriculación y que ya son obligatorios por la Unión Europea.
Qué duda cabe de que poco a poco irán apareciendo nuevos sistemas para mejorar la conducción y que se podrá llegar a la conducción autónoma que, de momento, todavía planta muchas dudas e incógnitas.
Vamos con algunas cifras que nos deja la Dirección General de Tráfico. En el año 2023, el 23 por ciento de los fallecidos en carretera eran motoristas.
No parece un porcentaje espectacular pero sí lo es cuando
tenemos en cuenta de que las motos sólo
suponen el 10 por ciento del parque automovilístico español.
Analizadas estas cifras, la llamada Estrategia de Seguridad 2030 que ha establecido la DGT, se marca como primordial incrementar la seguridad de las motos y mejorar la información y conocimiento de los motoristas acerca de los sistemas ADAS que ya están disponible para los vehículos de dos ruedas.
Entre estos sistemas ADAS se encuentra el ABS que ya llevan más del 20 por ciento de las motos que se encuentran actualmente circulando por España.
Tanto si conduces una motocicleta o una moto de gran cilindrada, la frenada, sin duda, es la maniobra más crítica de todas.
En el año 1978 se desarrolló el ABS o sistema de frenado antibloqueo. Como su propio nombre indica, de lo que se trataba era de evitar el bloque de alguna de las ruedas durante una frenada.
Desde el 2017, el ABS es obligatorio en todas las motos de nueva matriculación.
Es un sistema muy efectivo que depende de:
· La efectividad varía en función de las características de la moto (potencia y tipo de frenos) y según la destreza del conductor.
· Es efectivo en el 85 por ciento de los accidentes con caída del motorista.
· Su instalación evitaría entre el 8 y el 17 por ciento de los accidentes graves.
· Podría reducir hasta un 18 por ciento el número de fallecidos.
En el 2025 se espera que la mitad de la flota de motos en España disponga de este sistema.
Otro del los sistemas para evitar accidentes es el llamado
sistema de freno combinado. Es más conocido por las siglas CBS.
En definitiva, se trata de un sistema cuyo objetivo es distribuir la fuerza de frenado en las ruedas. Y todo ello a través de un único mando. Cuando se acciona el freno trasero se envía al mismo tiempo cierta fuerza de frenado a la rueda delantera.
Es un sistema que se complementa con el ABS. Tal y como ya hemos dicho refiriéndonos al ABS, es obligatorio para todas las nuevas matriculaciones de moto desde el 1 de enero de 2017
Este sistema, según varios organismos internacionales especializados en tráfico, reduce en un 8 por ciento del número de motoristas fallecidos.
Si se combina con el ABS, su efectividad es mucho mayor.
Por supuesto para que estar completamente seguro no dejes de tener las coberturas que necesitas en tu seguro de moto.
Si quieres hacer un cálculo de lo que te van a costar estas coberturas tan sólo tienes que clicar en este enlace: https://www.segurojoven.com/comparador-de-seguros/. Aquí vas a ver las mejor compañías aseguradoras con sus mejore precios y prestaciones.